Etiqueta: #Ciclismo

Llegada a Mijas de la I Ruta del Sol Vuelta Ciclista Andalucía Elite Women.

La segunda etapa de la I Ruta del Sol Vuelta Ciclista Andalucía Elite Women finaliza en Mijas el 4 de Mayo.

 

I Ruta del Sol Vuelta Ciclista Andalucía Elite Women. 3, 4 y 5 de Mayo 2022

 

-Deporinter ha dado a conocer el recorrido de las tres etapas de las que constará el estreno de la Vuelta Ciclista a Andalucía femenina para profesionales élite que se desarrollará entre los días 3 y 5 de mayo próximos. Tres etapas con 358 kilómetros aproximadamente, con seis puertos puntuables a lo largo del recorrido. Se trata del primer y único evento del máximo nivel del ciclismo femenino amparado por la UCI en tierras andaluzas. 

Las mejores corredoras del ciclismo internacional se darán cita en Andalucía, por primera vez en la historia, gracias a la I Ruta del Sol Vuelta Ciclista Andalucía Elite Women, que se ha convertido en la única prueba del calendario internacional femenino amparado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) en tierras andaluzas. 

La que será la primera carrera ciclista andaluza élite femenina ofrecerá a buen seguro un gran espectáculo deportivo gracias a un atractivo y más que completo recorrido dividido en tres etapas que discurrirán por las provincias de Málaga, Cádiz y Granada, con un itinerario total de más de 350 kilómetros, donde se mezclará la dureza y la técnica con el entorno único que tiene la Comunidad Autónoma andaluza. 

La primera etapa discurrirá por carreteras de las provincias granadina y malagueña. Tendrá 105,5 kilómetros, saliendo de Salobreña y finalizando en el municipio axárquico de Arenas. La salida se dará a las 12:30 del mediodía, con pasos por Carchuna, Calahonda, Motril, Almuñécar, La Herradura. Ya en la provincia de Málaga, por los municipios de Nerja, Torrox, Algarrobo, Vélez-Málaga y final en Arenas. La jornada contará con dos puertos de montaña; uno de tercera categoría, el de La trinchera, y el decisivo puerto de Arenas, que se coronará a menos de un kilómetro de meta.

La segunda etapa nacerá en la capital de Málaga en la zona del estadio de atletismo y finalizará en Mijas. Serán 118 kilómetros que discurrirán por la Costa del Sol visitando las localidades de Alhaurín de la Torre, Estación de Cártama, Pizarra, Álora y Coín. La jornada tendrá dos puertos puntuables, el primero de ellos el Alto de la Mesa de segunda categoría y el Puerto de la Mar situado a dos kilómetros de la línea de llegada. 

La etapa final partirá de la localidad de Fuengirola y llevará a las ciclistas participantes hasta la localidad de Castellar de la Frontera en la provincia de Cádiz. Serán casi 139 kilómetros atravesando toda la parte oeste de la Costa del Sol pasando por Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Gaucín. Esa jornada también contará con dos puertos de montaña el Puerto de la Cruz y el Hacho de Gaucín.    

La I Ruta del Sol Elite Women cuenta con el aval y la experiencia de Deporinter, empresa organizadora de la Vuelta Ciclista Andalucía Ruta del Sol, que este 2022 llegó a la 68ª edición en categoría masculina. De esta forma, Deporinter situará a Andalucía en el panorama deportivo nacional e internacional a través del ciclismo femenino; a la vez que permitirá dar a conocer los entornos con los que cuentan los municipios de salida y llegada de cada etapa. La prueba podrá seguirse a través de la pequeña pantalla en más de 70 países.

Fuente: https://mailchi.mp/deporinter/tres-etapas-vuelta-andaluca-elite-woman 

 

 

IMG_3524

 

Ruta Ciclista Solidaria.

De Norte a Sur llega este sábado a #Mijas.

 

La Ruta Ciclista de Norte a Sur por los afectados del volcán de La Palma empezó el 27 de Marzo y finaliza este sábado 2 de Abril después de 7 Etapas y 1.000km.

El objetivo de este evento es recaudar fondos para los vecinos y familias que se han quedado sin trabajo, sin hogar y sin pueblo de la no he al día, sobre todo a los habitantes de Todoque.

Súmate y colabora con esta iniciativa a favor de los damnificados por la erupción del volcán de La Palma.

Se celebrará una paella solidaria a partir de las 15h en el Parque El Esparragal.


Ubicación (Se abre en Google Maps).

 

APLAZADO!!

 

La Ruta del Sol, carrera internacional UCI ProSeries, que se celebrará del 17 al 21 de febrero de 2021, cuenta con un total de 819,5 kilómetros distribuido en cinco jornadas y tendrá su etapa reina en la Sierra de Segura en la provincia de Jaén con dos altos de primera categoría.

La última etapa saldrá desde #Mijas el domingo 21 de febrero.

Etapas:
• Comenzará el miércoles, 17 de febrero, en Vera, recorriendo la provincia almeriense al completo para finalizar en Pulpí,con un recorrido total de 140,4 kilómetros.
• La segunda etapa arranca el jueves 18 desde Baza(Granada)  y finaliza en Alcalá la Real (Jaén). Esta etapa cuenta con un total de 183,2 kilómetros.
• El viernes 19, tendrá lugar la etapa reina, recorriendo la provincia de Jaén, etapa que comienza en Beas de Segura para finalizar en Villarrodrigo con un total de 191,1 kilómetros recorridos.
• La cuarta etapa, el sábado 20 comenzará en Iznájar( Córdoba) para acabar el la localidad de Cullar Vega (Granada) con un total de 153,8 kilómetros.
• Para concluir la carrera el domingo 21 saldrá desde Mijas (Málaga) hasta la anteriormente mencionada Zahara de la Sierra (Cádiz) cuya etapa final está compuesta de 151 kilómetros.

Fuente: http://vueltaandalucia.es/sin-categoria/la-67a-vuelta-a-andalucia-ruta-del-solya-tiene-su-recorrido-oficial/

 

Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga

Hoy comienza la 66ª edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía Ruta del sol 2020, y el paso de dos etapas de la Ruta del Sol entre el 19 y el 23 de febrero por varios municipios del Consorcio podrá afectar a diversas rutas de autobús interurbano.

El domingo 23 la carrera llega a Mijas con la quinta y última etapa de esta Vuelta a Andalucía, una contrarreloj individual de 13 kilómetros con salida y llegada en La Cala de Mijas, con paso por la Urbanización Riviera del Sol.

Así, las rutas M-220 Fuengirola-La Cala de Mijas-Marbella           y                      M-320 Málaga-Marbella tendrán anulada la parada La Cala de Mijas sentido Málaga desde las 07h hasta el final del evento, previsto para las 18:30h.

De 07 a 11:30h, se trasladará a la rotonda bajo la autovía A-7, donde se realizarán la parada La Cala de Mijas en ambos sentidos de circulación.

De 11:30 a 17:30h quedará anulada la parada en los dos sentidos, siendo Cala Azul (frente al supermercado Lidl) la parada más cercana.

De 17:30h hasta el final del evento, la parada La Cala de Mijas volverá a la rotonda bajo la autovía A-7, tanto en sentido Málaga como hacia Marbella.

Tras el evento, las paradas se realizarán en sus ubicaciones habituales.

+info: Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga https://www.ctmam.es/
Tfno: 955 038 665
eMail: info@ctmam.es

66ª Ruta del Sol. Vuelta Andalucía 2020.

La Vuelta a Andalucía finalizará en 2020 en #Mijas (Málaga).

La 66ª edición de la Ruta del Sol (Vuelta Andalucía 2020) que contará con un recorrido variado  de 687,5 km,  y etapa reina en Jaén, finalizará en Mijas con una contra reloj.

El recorrido de la ronda andaluza comenzará el miércoles, 19 de febrero, en Alhaurín de la Torre, con una primera etapa que sale de la provincia de Málaga para terminar en Grazalema; la segunda etapa arranca el jueves 20 desde Sevilla y finaliza en Iznajar (Cordoba). El viernes 21, comenzaremos en la capital del Santo Reino, que unirá la propia ciudad de Jaén y Ubeda; saliendo el sábado 22 de Villanueva Mesia para finalizar en la capital de la Alhambra, haciendo un doble paso por la ciudad de Granada y el domingo 23, para concluir la carrera en Mijas (Málaga) con la celebración de la etapa contra reloj individual.

En la 1ª etapa, se realizará un recorrido total de 173,9 kilómetros con salida en Alhaurín de la Torre. Etapa montañosa con 5 puertos de diferentes categorías con «sube y baja» constante por la serranía de Las Nieves y Ronda que los líderes ya comenzarán a marcar diferencias. El último puerto de 1ª categoría, se corona a 6 kilómetros de la meta, por lo que las diferencias que se consigan en la cima, serán clave en una línea de meta inédita, con sorpresa incluida.

En la 2ª etapa, la más larga en cuanto a kilómetros recorridos, con un total de 198,7. Recorriendo tres provincias con inicio en Sevilla, la capital andaluza, pasando por la provincia de Málaga y terminando en la de Córdoba, concretamente en Iznájar. La primera parte mayoritariamente llana transita por la campiña sevillana y sierra sur de Sevilla lo cual el viento de la zona «solano» puede aparecer en los primeros kilómetros. Adentrándose en la provincia de Málaga por la comarca nororiental y culminando en la provincia de Córdoba (Iznájar) con los últimos kilómetros en positivo. Se prevé una espectacular llegada al sprint para los hombres más fuertes por su meta en ligero ascenso.

En la 3ª etapa, catalogada por la Organización como la etapa Reina de la Vuelta Andalucía, dará su inicio en Jaén capital, con un recorrido total de 175,9 kilómetros y un total de 4 puertos de montaña. Destacando el puerto de Solera y el de Sierra Mágina, puertos de 1ª categoría, para finalizar la etapa más dura en la monumental Úbeda. Jornada de montaña con terreno «rompe piernas» típicamente de Sierra Mágina, la cual se recorre casi al completo. Solo los más fuertes tendrán el privilegio de alcanzar la línea de meta, muy sinuosa y dura dentro del casco histórico de Úbeda.

En la 4ª etapa, la salida se dará desde la población granadina de Villanueva Mesía con un total de 126 kilómetros hasta llegar a la capital de Granada. En esta etapa contaremos con 3 puertos, uno de ellos de 1ª categoría, el Alto del Purche y pasando dos veces por línea de meta. La primera parte del recorrido es llana por las vegas de Granada y llegando a la ciudad por su parte norte tendremos dos puertos encadenados lo cual hará la primera criba en una etapa muy corta y explosiva, el Purche a 17 kilómetros de meta situará a los «gallos» en el grupo de cabeza, la pericia en el descenso de Sierra Nevada y la rapidez en el sprint coronará a un líder sólido de cara al último día.

Para finalizar esta maravillosa 66ª edición en el año 2020, Mijas cerrará con una contrarreloj individual de 13 kilómetros de distancia donde por fin conoceremos al vencedor de esta nueva edición. Una crono llena de incógnitas, pues no es para nada llana. Será el juez final de la edición 2020, el recorrido sinuoso con repechos duros, será un hándicap a la hora de decidir tipo de bici y desarrollos, la Vuelta Ciclista Andalucía 2020 estará viva hasta el último momento.

+info http://vueltaandalucia.es/

Libro de Ruta

66 Ruta del Sol. Afecciones a autobuses del consorcio que pasan por La Cala de Mijas.

Desde el departamento de deportes del Ayuntamiento de Mijas nos avisan de las siguientes incidencias viarias al tráfico rodado.

El domingo 23, estará prohibido aparcar en la mitad sur del recinto ferial, bulevar de La Cala, zona oeste, calle Benadalid y calle Torrox.
No se podrá acceder desde la autovía A-7 a La Cala desde las 12h, en sentido Marbella y Málaga; se podrá acceder por Torrenueva o El Chaparral.

Se trasladará el domingo la parada de bus a la rotonda bajo la autovía y desde las 12 horas no habrá paradas habilitadas, habrá que usar las de la Butibamba o la de la vía de servicio junto al restaurante El Sheriff.

Los accesos se abrirán a las 16:30 h.

Los residentes de las viviendas de calle Mar de Alborán podrán acceder y salir de sus propiedades por la urbanización Jardín Botánico por un carril habilitado en doble sentido de 12 a 15:30h.

En ese horario, no se podrá acceder con vehículo a la urbanización Calanova desde las calles Alpandeire, Arquitectos y Pintores.

Tampoco en ese horario a las viviendas de Residencial Casa Blanca, Sierra Segura y Sierra Baza.

No se podrá acceder a las viviendas de 12 a 15:30h, de la urbanización La Noria Golf, campo de prácticas, Navigolf, Residencial Noriazul, Jardines de la Noria y los Pra-dos del Golf.  Ni a las urbanizaciones La Cala Hill Club, CP Los Cortijos, calle Arquitectos, Los Cortijos y calle Pintores.

El acceso a la urbanización DG Dream Garden, sita en avenida Sierra Morena, se realizará desde calle El Limonar, estando habilitado en ambos sentidos de circulación el vial que actualmente es de doble sentido que va desde avenida Mare Nostrum hasta calle Limonar.

El acceso al campo de fútbol Francisco Santana ‘Paquirri’ y el pabellón polideportivo de La Cala, así como los aparcamientos, se realizará desde calle El Limonar, estando habilitado en ambos sentidos de circulación el vial que actualmente es de doble sentido que va desde avenida Mare Nostrum hasta calle Limonar.

El acceso desde Puerto de los Gatos a calle Pintores estará cerrado desde las 12 a las 15:30 horas.

Se indica que todas las prohibiciones mencionadas se refieren a los vehículos. Peatonalmente, se podrá usar el acerado existente en todo momento, siempre prestando atención a la hora de cruzar cualquier vía por el desarrollo de la prueba.

Más información en 679799743 y deportes.competicion@mijas.es.

Vuelta Andalucía MTB 2019.

La Vuelta andalucía de bicicleta de montaña (Mountainbike) se disputará del 16 al 19 de Mayo, celebrandose la tercera etapa (el 18) en #Mijas.

El sábado 18 se disputa en Mijas la 3ª etapa de la #VueltaAndalucíaMTB2019.

Será la más dura de las 4 etapas, con algo más de 2.300 metros de desnivel positivo. Recorre toda la Sierra de Mijas.

La salida será en la Plaza Virgen de la Peña y la meta estará situada junto a la Piscina Municipal de Osunillas y el Campo de Fútbol Antonio Márquez Alarcón.

El corte de cintas será a las 09.30 en la Plaza Virgen de la Peña y se irá de forma neutralizada por Avenida Virgen de la Peña, Avenida de México, Carretera A-368 hasta el inició de la carretera que sube a las Cantera Los Arenales, donde se dará la salida real a las 10.00.

Se estima la llegada de los primeros ciclistas a la línea de meta en torno a las 12.30, desde donde se dirigirán hacia Plaza Virgen de la Peña para reponer fuerzas y recoger sus trofeos y maillots de la etapa

 

Abierto el plazo de inscripción para la #VueltaAndalucíaMTB2019.

Se celebrará del 16 al 19 de mayo y vuelve a recuperar el formato de las cuatro etapas para la séptima edición.

4 Etapas – 4 Retos
La prueba, que este año se disputa de jueves a domingo, contará con los siguientes escenarios:
-Algodonales (Cádiz), con un recorrido de 55,6 km y un desnivel positivo acumulado de 1896 m.
-Ubrique (Cádiz), segunda etapa de 68,2 km y 2103 metros de desnivel
Mijas (Málaga), tercera etapa sumando un total de 71 km y con un desnivel de 1832 metros
y, finalmente, se pone el punto y final en
-San Pedro de Alcántara (Málaga), con 55,7 km de recorrido por el interior de la provincia malagueña que tendrá 1860 metros de desnivel positivo acumulado.

Formulario de inscripción.

+info www.vueltaandaluciamtb.es

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

Translate »