Bases del VI Certamen Literario Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Mijas (#Afam):

1. Podrán participar, sin límite de edad, todas aquellas personas residentes en España.
2. Se proponen dos modalidades en cuanto a la forma: formato carta o relato corto.
3. Temas: Alzhéimer: Vivimos avanzados juntos por el recuerdo. Una experiencia personal.
4. Los trabajos deberán estar escritos en español.
5. Si se opta por participar con formato carta, deberá tener una extensión máxima de un folio (A4) por una sola cara y el relato corto dos folios (A4) por una sola cara. Se presentarán en formato Word, con letra Arial número 12, interlineado 1.5 y márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo de 2.5 cm.
6. Como máximo se presentará una carta o relato por participante y se podrán presentar de dos maneras:
6.1. Por correo postal a: Casa Museo. Plaza de la Libertad s/n 29650 Mijas (Málaga) o bien, entregados en alguna de las bibliotecas municipales de Mijas. Cada trabajo se presentará firmado con un pseudónimo y un sobre cerrado en cuyo exterior se repetirá el pseudónimo y en el interior los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección, teléfono). Es importante que envíe el trabajo participante y tres copias de este.
6.2. Por correo electrónico a alzheimermijas@hotmail.com. En el email se adjuntará la carta o relato participante en formato PDF firmada por un pseudónimo y en otro documento adjunto también en PDF los datos personales del autor.
7. El plazo de admisión quedará cerrado el 16 de octubre de 2020.
8. Se establecen tres categorías: categoría A: niños/as hasta 12 años; categoría B: jóvenes hasta 18 años y categoría C: adultos.
9. Premios. Categoría A: 100 €. Categoría B: 100 €. Categoría C: 100 €. A cada uno de los premios en metálico se le aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria. Las obras ganadoras pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Mijas, el cual se reserva los derechos sobre las mismas.
10. El jurado estará formado por: Presidente (concejala de Cultura o en quien se delegue), vocales (personas designadas por la Concejalía de Cultura que tengan relación con el mundo de las letras) y un secretario(el jefe del departamento de Cultura o persona adscrita al mismo).
11. Los criterios de valoración de los trabajos serán su originalidad, calidad literaria, estética en la composición y en la expresión, variedad léxica y expresiva así como su coherencia.
12. Las cuantías económicas con las que están dotados los premios de este certamen estarán condicionadas a la existencia de crédito presupuestario.
13. Todas las cuestiones e incidencias no previstas serán resueltas por el jurado.