VIII Jornadas de Historia y Etnografía Villa de Mijas.
Programa:
Viernes 21
18:00 H: Presentación. Lectura del acta del VIII Premio de Investigación Histórica y Etnológica Villa de Mijas y presentación de la publicación ‘VII Jornadas de Historia y Etnografía Villa de Mijas’
18:30 H: María del Carmen Peinado. ‘La población en el triángulo Mijas- Fuengirola-Benalmádena en la Edad Moderna’
19:00 H: Isabel Matas. ‘Causa general y represión franquista. In memoriam Mijas’
19:30 H: Carlos Gonzalbes.‘Mijas y su territorio en la cartografía de los siglos XVI-XVII’
20:00 H: José Beltrán Fortes. “Scripta manent. El mármol de Mijas como soporte aprgráfico en época antigua”.
20:30 H: Fco. Manuel Pastor.‘El turismo, motor de desarrollo y transformación de Mijas.
Sábado 22
-Mañana
10:00 H: Paffard Keatinge-Clay. ‘La mesa y la flecha’
10:30 H: Remedios Valenzuela. ‘Seguimiento de la inclusión y evolución de la mujer en la vida política de Mijas’
11:00 H: Rosa Martín y Sergio Santos. ‘Evolución del Sistema de Defensa Costera en Mijas, a través de sus líneas de almenara’
11:30 H: Francisco Marmolejo. ‘Entre los distritos de Mijas, Comares y Sohail. La división territorial en la algarabía malagueña de la Alta Edad Media’
12:00 H: Patricia Núñez.‘Aproximación al papel de la mujer en las escribanías mijeñas del s. XVIII: el caso de Mariana Ureña’
12:30 H: Ramón y Álvaro Cádiz. ‘El vino a través de la historia: Mijas, desde la Edad Moderna a la actualidad’
13:00 H: Lidia Sánchez- Barba. ‘El pasado de Mijas a través de los huesos. Vida y muerte en la Edad Moderna
13:30 H: Carlos Pulpillo.‘Los británicos en la Costa del Sol’
-Tarde
17:00 H: Margarita Naranjo. ‘La inundación del 2 de noviembre de 1884 a través de los textos’
17:30 H: Manuel Lloret. ‘Recuperando memoria: Mijas y la Guerrilla
18:00 H: Ana Barrena.‘La voz de los otros: acercamiento a la salud y a la enfermedad en la Villa de Mijas a través de sus documentos’
18:30 H: Juan Jesús Alarcón.‘La fiesta del árbol en Mijas’
19:00 H: Librada Moreno Criado y José R. Moreno. ‘Orquídeas en el futuro Parque Natural Sierra Mijas-Alpujata”
19:30 H: Eduardo Pérez. ‘Rincones naturales mijeños de especial interés: nuestros ríos’
20:00 H: Grupo musical Los Malagatos. ‘Qué cantaban nuestros abuelos’
Pueden recoger el programa en la Casa Museo de Mijas o solicitarlo por teléfono a952 59 03 80 o vía e-mail a cultura@mijas.es
+info #MijasSemanal
http://
Deja una respuesta