Etiqueta: #Mijas Página 1 de 20

Carnaval 2023. Mijas.

Carnaval 2023 Mijas.

-18 Febrero
Carnaval Infantil.
Las Lagunas.
16.30h.

-19 Febrero
La Cala
11.30h

-25 Febrero
Las Lagunas
16.30h

-26 Febrero
Mijas
11.30h

 

Pop Up Market. Puerta del Ágora.


Pop Up Market.
Puerta del Ágora.

17 diciembre 2022 de 17 a 23h.

¡EL MEJOR MERCADO ARTESANAL DEL PASAJE DE LAS GOLONDRINAS!

Moda, esparto, jabones naturales, joyería, bisutería, azulejos, bandejas de madera, bolsos, marroquinería, comida, cerveza artesanal, buena gente… ¡y más!

20:30h
Actuación de Happy go loco +
selección musical de Dj.TasQuero

Participan
VIRDIES / MEDITERRANEO_ARTT / QUEJOJOYAS GINKOJOYERIA / CRISTOBAL ANGULO ORFEBRE LAPERDIASHOP CHIBIGURUMISDESIGN / SEITA GARRAPIÑADAS PEPE / BAKER’S BEER
ANGULOCERAMICART/ MUSKETA / LIANA’S DESIGN / KUIA ANITA CREATIVE WORKSHOP / MARCO / COSTURAS CALVENTE / MARÍA VEGA CERÁMICA / FATZZUDESIGN / TITO CERÁMICA EN EXPOSICIÓN PERMANENTE

Puerta del Ágora.
Pasaje de las Golondrinas, 8, Mijas (Málaga)
www.puertadelagora.com
@puertadelagoraartesania

.
.
.
#PuertaDelÁgora
#Mijas #MijasWs #Mijas4U #MijasJAPR_es #JAPR_es #Málaga #Málaga103 #CostaDelSol #Andalucía #Spain

 

 

Llegada a Mijas de la I Ruta del Sol Vuelta Ciclista Andalucía Elite Women.

La segunda etapa de la I Ruta del Sol Vuelta Ciclista Andalucía Elite Women finaliza en Mijas el 4 de Mayo.

 

I Ruta del Sol Vuelta Ciclista Andalucía Elite Women. 3, 4 y 5 de Mayo 2022

 

-Deporinter ha dado a conocer el recorrido de las tres etapas de las que constará el estreno de la Vuelta Ciclista a Andalucía femenina para profesionales élite que se desarrollará entre los días 3 y 5 de mayo próximos. Tres etapas con 358 kilómetros aproximadamente, con seis puertos puntuables a lo largo del recorrido. Se trata del primer y único evento del máximo nivel del ciclismo femenino amparado por la UCI en tierras andaluzas. 

Las mejores corredoras del ciclismo internacional se darán cita en Andalucía, por primera vez en la historia, gracias a la I Ruta del Sol Vuelta Ciclista Andalucía Elite Women, que se ha convertido en la única prueba del calendario internacional femenino amparado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) en tierras andaluzas. 

La que será la primera carrera ciclista andaluza élite femenina ofrecerá a buen seguro un gran espectáculo deportivo gracias a un atractivo y más que completo recorrido dividido en tres etapas que discurrirán por las provincias de Málaga, Cádiz y Granada, con un itinerario total de más de 350 kilómetros, donde se mezclará la dureza y la técnica con el entorno único que tiene la Comunidad Autónoma andaluza. 

La primera etapa discurrirá por carreteras de las provincias granadina y malagueña. Tendrá 105,5 kilómetros, saliendo de Salobreña y finalizando en el municipio axárquico de Arenas. La salida se dará a las 12:30 del mediodía, con pasos por Carchuna, Calahonda, Motril, Almuñécar, La Herradura. Ya en la provincia de Málaga, por los municipios de Nerja, Torrox, Algarrobo, Vélez-Málaga y final en Arenas. La jornada contará con dos puertos de montaña; uno de tercera categoría, el de La trinchera, y el decisivo puerto de Arenas, que se coronará a menos de un kilómetro de meta.

La segunda etapa nacerá en la capital de Málaga en la zona del estadio de atletismo y finalizará en Mijas. Serán 118 kilómetros que discurrirán por la Costa del Sol visitando las localidades de Alhaurín de la Torre, Estación de Cártama, Pizarra, Álora y Coín. La jornada tendrá dos puertos puntuables, el primero de ellos el Alto de la Mesa de segunda categoría y el Puerto de la Mar situado a dos kilómetros de la línea de llegada. 

La etapa final partirá de la localidad de Fuengirola y llevará a las ciclistas participantes hasta la localidad de Castellar de la Frontera en la provincia de Cádiz. Serán casi 139 kilómetros atravesando toda la parte oeste de la Costa del Sol pasando por Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Gaucín. Esa jornada también contará con dos puertos de montaña el Puerto de la Cruz y el Hacho de Gaucín.    

La I Ruta del Sol Elite Women cuenta con el aval y la experiencia de Deporinter, empresa organizadora de la Vuelta Ciclista Andalucía Ruta del Sol, que este 2022 llegó a la 68ª edición en categoría masculina. De esta forma, Deporinter situará a Andalucía en el panorama deportivo nacional e internacional a través del ciclismo femenino; a la vez que permitirá dar a conocer los entornos con los que cuentan los municipios de salida y llegada de cada etapa. La prueba podrá seguirse a través de la pequeña pantalla en más de 70 países.

Fuente: https://mailchi.mp/deporinter/tres-etapas-vuelta-andaluca-elite-woman 

 

 

IMG_3524

 

“Fotografía tu Árbol Singular de Mijas 2022”.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
En conmemoración del DÍA FORESTAL MUNDIAL. Día del Árbol, 21 de marzo

II Concurso de Fotografía por el Día Mundial del Árbol 2022.
“Fotografía tu Árbol Singular de Mijas 2022”.

Podrán participar en este concurso todas las personas que lo deseen. Los menores de edad deberán contar
con el consentimiento de sus padres o tutores legales. Para ello deberán rellenar y firmar un formulario, que
se enviará por correo electrónico a medioambiente@mijas.es

TEMA: Los Árboles Singulares de Mijas.
¿CÓMO SE PARTICIPA EN ESTE CONCURSO?
Consiste en realizar una o varias fotografías con tu teléfono móvil o cámara fotográfica de algunos de los
árboles catalogados como “Árboles Singulares de Mijas”. Puede ser el más cercano a tu casa, el que a tu
criterio consideres el más bonito o majestuoso, el que te trae mejores recuerdos o contribuye mejor a tu
bienestar.
Para ello le proponemos seguir cualquiera de la 8 rutas de los Árboles singulares de Mijas que puedes
consultar en la web municipal, a través de este enlace: https://www.mijas.es/portal/medio-ambiente/catalogo-de-arboles-singulares-en-mijas/

FORMATO:
Las fotografías se presentarán en formato .jpg y a un tamaño no mayor de 5Mb.
La técnica de representación es libre (filtros, retoques, etc.), pero no se permitirá el fotomontaje.
La fotografía presentada debe registrarse necesariamente con un título, que la identificará durante las distintas fases del concurso.
Se podrá presentar un máximo de 3 fotografías por participante.

¿CÓMO PRESENTAR LA FOTOGRAFÍA?
Todas las fotografías presentadas a concurso se enviarán por correo electrónico a medioambiente@mijas.es indicando en el asunto del email: Concurso Fotográfico Árboles Singulares de Mijas.

Muy Importante:
En el correo se debe contar brevemente porqué eligió ese árbol e indicar los datos personales (nombre y apellidos del autor/a, DNI, correo electrónico y teléfono de contacto).
También se enviará cumplimentado y firmado el formulario de autorización sobre los derechos de publicación de las fotografías presentadas.
Los participantes que hayan enviado su correo electrónico recibirán un mensaje del Área de Medio Ambiente con el acuse de recibo de las mismas, para su constancia.

PLAZO DE PRESENTACIÓN
Puedes participar desde el mismo momento que se publiquen estas bases, a partir del 21 de marzo.
El plazo para entregar la fotografía a concurso finaliza el 29 de abril.

PREMIOS
Se seleccionarán hasta 30 fotografías finalistas que recibirán un obsequio por ello. De entre las finalistas se
otorgarán los siguientes premios:
§ PRIMER PREMIO: Consiste en diploma y cheque regalo de 200 €
§ SEGUNDO PREMIO: Consiste en diploma y cheque regalo de 100 €
§ TERCER PREMIO: Consiste en diploma y cheque regalo de 50 €
§ PREMIO JURADO POPULAR: Consiste en diploma y cheque regalo valorado en 50 €

Bases
Formulario de autorización

 

Fuente: Área Medio Ambiente Ayuntamiento de Mijas.

II Concurso de Fotografía por el Día Mundial del Árbol 2022.
“Fotografía tu Árbol Singular de Mijas 2022”.

Ciclo de Cortometrajes.

Mijas, un pueblo de Cine. Ciclo de Cortometrajes Premiados en el Festival de Cine de Málaga.

 

-‘Mijas, un pueblo de cine’ nos trae 4  cortometrajes realizados por cineastas mijeños y premiados por el Festival de Cine de Málaga.

Estas son las fechas:
-Viernes 25 Marzo
‘Hay un monstruo detrás de la puerta’.

-Sábado 30 Abril
‘La rubia’.

-Sábado 14 Mayo
‘Saldo 0’ y ‘Fugaz’.

Fuente: #MijasComunicación

Teatro Las Lagunas.

Más información Área de cultura 952 59 03 80 y en el email cultura@mijas.es

 

Ciclo de Cortometrajes.

Mijas, un pueblo de Cine. Ciclo de Cortometrajes Premiados en el Festival de Cine de Málaga.

 

 

-‘Mijas, un pueblo de cine’ nos trae 4  cortometrajes realizados por cineastas mijeños y premiados por el Festival de Cine de Málaga.

Estas son las fechas:
-Viernes 25 Marzo
‘Hay un monstruo detrás de la puerta’.

-Sábado 30 Abril
‘La rubia’.

-Sábado 14 Mayo
‘Saldo 0’ y ‘Fugaz’.

 

 

Fuente: #MijasComunicación

Teatro Las Lagunas.

Más información Área de cultura 952 59 03 80 y en el email cultura@mijas.es

Ciclo de Cortometrajes.

Mijas, un pueblo de Cine.

Ciclo de Cortometrajes Premiados en el Festival de Cine de Málaga.

‘Mijas, un pueblo de cine’ nos trae 4  cortometrajes realizados por cineastas mijeños y premiados por el Festival de Cine de Málaga.

Estas son las fechas:

-Viernes 25 Marzo
‘Hay un monstruo detrás de la puerta’.


-Sábado 30 Abril
‘La rubia’.

-Sábado 14 Mayo
‘Saldo 0’ y ‘Fugaz’.

 

 

 

 

Teatro Las Lagunas.

Más información Área de cultura 952 59 03 80 y en el email cultura@mijas.es

 

 

 

La transformación digital en el sector turístico.

II Jornadas sobre el sector turístico: La transformación digital en el sector turístico.
Jueves, 24 de marzo16:30 – 17:30h

La #UMA llega a Mijas con las “II Jornadas sobre el sector turístico: La transformación digital en el sector turístico”

La Universidad de Málaga organiza en #Mijas un espacio de debate y diálogo centrado en el turismo y la necesidad de impulsar su digitalización  desde el punto de vista de los destinos y las empresas, reflexionar sobre los retos del futuro y la cooperación multidimensional (público-privada, pública-pública y privada-privada).

📅 24 de marzo ⏰ 16:30h

Salón de plenos del ayuntamiento de Mijas. Avenida, Pl. Virgen de la Peña, 2, 29650, Mijas, Málaga (aforo limitado a 100 personas)

Inscripciones hasta el 22 de marzo a través del correo: uma.provincia.mijas@fguma.es

o,

San Antón 1960-2005.

El Día de San Antón 1960-2005
Fotografías de Charlotte Gordon
Museo Histórico Etnológico de Mijas.

-El Museo Histórico y Etnográfico de Mijas siguiendo el camino iniciado desde su creación de conservación y difusión del patrimonio histórico y etnográfico publicó en 2006 este catálogo recuperando  fotos de Charlotte Gordon de entre 1960 y 2005, tratadas digitalmente por Jesús Jaime.

 

 

ACOSOL

Acosol es la empresa pública perteneciente a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental (#Benahavis, #Benalmádena, #Casares, #Estepona, #Fuengirola, #Istán, #Manilva, #Marbella, #Mijas, #Ojén y #Torremolinos) que gestiona el ciclo integral del agua, dentro de su ámbito geográfico.

Contacto | Acosol

Atención al cliente 952 932 020
De lunes a viernes 09 a 18h

Averías 24 horas 952 773 189

Correo:  acosol@acosol.es

 

ZENsacional

ZENsacional. Teatro Las Lagunas.

El Sábado 12 de Febrero a las 20h en el Teatro Las Lagunas de Mijas está programado «ZENsacional», creación del compositor y pianista Hermane, es un concierto único que comienza muy «zen» con un espectacular piano de cola acústico tocando armonías exóticas mezcladas con un trance de cadencias rítmicas. Luego, la intensidad aumenta mientras introducimos más instrumentos como violonchelo, handpan, saxofón, percusión y cantantes, culminando en un espectáculo musical «sensacional» con un coro de góspel, una danza africana y un bombástico gran final.

Desde cadencias hipnotizantes y armonías esotéricas en el piano ¡culminamos con todo un orquesta con saxófono, cello, percusión y cantantes!

Entrada anticipada 10 € , 15€ en taquilla.

ZENsacional

ZENsacional. 12 de Febrero en Teatro Las Lagunas.

El Sábado 12 de Febrero a las 20h en el Teatro Las Lagunas de Mijas está programado “ZENsacional”, creación del compositor y pianista Hermane, es un concierto único que comienza muy “zen” con un espectacular piano de cola acústico tocando armonías exóticas mezcladas con un trance de cadencias rítmicas. Luego, la intensidad aumenta mientras introducimos más instrumentos como violonchelo, handpan, saxofón, percusión y cantantes, culminando en un espectáculo musical “sensacional” con un coro de góspel, una danza africana y un bombástico gran final.

Desde cadencias hipnotizantes y armonías esotéricas en el piano ¡culminamos con todo un orquesta con saxófono, cello, percusión y cantantes!

Entrada anticipada 10 € . 15€ en taquilla.

 

Entradas 10 €

Los tres cerditos.

-Los tres cerditos
Lugar: Teatro Las Lagunas, Mijas.
Domingo 13 de febrero a las 18.00 h.
Precio: 8€ anticipada 10€ en taquilla.
Los Tres Cerditos, una adaptación del cuento clásico dentro de la Colección de Los Cuentos del Conejo Blanco de la compañía malagueña Jabetín Teatro.

Los tres cerditos.

Cursos ‘Mijas, un pueblo de cine’. 2021.

Ciclo de cursos ‘Mijas, un pueblo de cine’.
Serán cuatro talleres de formación gratuitos (16 plazas x curso) de dos días de duración en horario de 9 a 14h.
Se invita a los participantes a aportar 3kg de alimentos no perecederos que se destinarán al banco de alimentos de Mijas.
Las clases se impartirán en el aula de danza del Teatro Las Lagunas y el plazo de inscripción ya está abierto.
Los interesados ya pueden inscribirse en el email cultura@mijas.es o a través del teléfono 952 59 03 80

Los cursos son:
1.-Poética visual en el cine.
Amanda Gutiérrez del Castillo
23 y 24 de octubre.

2.-Creación de cortometrajes.
Javier Gómez Bello
6 y 7 de noviembre.

3.-Interpretación ante la cámara.
Pedro Ortega
13 y 14 de noviembre.

4.-Producción y financiación cinematográficas.
Pedro Ortega
11 y 12 de diciembre.

Página 1 de 20

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

Translate »