Categoría: Cultura Página 1 de 9

San Antón 1960-2005.

El Día de San Antón 1960-2005
Fotografías de Charlotte Gordon
Museo Histórico Etnológico de Mijas.

-El Museo Histórico y Etnográfico de Mijas siguiendo el camino iniciado desde su creación de conservación y difusión del patrimonio histórico y etnográfico publicó en 2006 este catálogo recuperando  fotos de Charlotte Gordon de entre 1960 y 2005, tratadas digitalmente por Jesús Jaime.

 

 

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

ZENsacional

ZENsacional. 12 de Febrero en Teatro Las Lagunas.

El Sábado 12 de Febrero a las 20h en el Teatro Las Lagunas de Mijas está programado «ZENsacional», creación del compositor y pianista Hermane, es un concierto único que comienza muy «zen» con un espectacular piano de cola acústico tocando armonías exóticas mezcladas con un trance de cadencias rítmicas. Luego, la intensidad aumenta mientras introducimos más instrumentos como violonchelo, handpan, saxofón, percusión y cantantes, culminando en un espectáculo musical «sensacional» con un coro de góspel, una danza africana y un bombástico gran final.

Desde cadencias hipnotizantes y armonías esotéricas en el piano ¡culminamos con todo un orquesta con saxófono, cello, percusión y cantantes!

Entrada anticipada 10 € . 15€ en taquilla.

 

Entradas 10 €

Centro Cultural La Cala De Mijas.

 

Horario:

De lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20h
Dirección: Boulevard de La Cala s/n. La Cala de Mijas. Mijas.
Teléfono: 952 58 77 50

Foto GoogleMaps

Foto GoogleMaps

 

 

Fuente horario Web Ayuntamiento de Mijas: https://turismo.mijas.es/es/cultura/recintos-culturales/centro-cultural-la-cala

 

II Certamen de Microrrelatos

‘Letras desde mis vivencias’

Los microrrelatos deberán contar con una extensión máxima de 300 palabras, y estar escrito a ordenador.
Se puede entregar hasta el próximo 24 de mayo de forma presencial en alguna de las cuatro bibliotecas municipales o a través del correo electrónico biblioteca.mijas@mijas.es

Habrá dos ganadores, uno en la categoría de adulto (mayores de 18 años) y otra en la juvenil (jóvenes de entre 12 y 17 años), que disfrutarán del taller de escritura creativa que ofrece la Universidad Popular para el próximo curso 2021-2022.

Toda la información relativa al Certamen podrá ser consultada en la web municipal www.mijas.es
Fuente Mijas Comunicación

IX Premio de Investigación Histórica y Etnográfica Villa de Mijas.

Bases:
1º.- Los trabajos serán originales e inéditos, siendo el tema de libre elección de los autores, siempre que versen sobre la historia o la etnografía de Mijas. Se establecen dos categorías: -Historia -Etnografía.
En esta edición en el apartado de Etnografía se propone como tema prioritario la Sierra de Mijas (senderismo, flora, fauna,…) con el objeto de ampliar la bibliografía existente sobre ella y apoyar su puesta en valor y su catalogación como Parque Patural. Aunque se aceptarán todos los trabajos que traten de estnografía local, en esta edición y por este motivo se podrá premiar dos trabajo en esta categoría.

2º.- Los trabajos se presentarán por duplicado y no serán en ningún caso inferiores a 60 páginas ni superiores a 400 formato din A4 mecanografiados a doble espacio por una sola cara, paginados y debidamente encuadernados, adjuntándose una copia en CD (formato PC, Microsoft, Word) Las páginas ocupadas por las notas, bibliografía, mapas, fotografías, etc. se contabilizarán como pertenecientes al texto.

3º.- En los trabajos no constará el nombre del autor o autores, llevarán adjunto un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título del mismo, y en su interior una nota con los datos siguientes: título del trabajo, nombre y apellidos, N.I.F., domicilio y teléfono de contacto del autor o autores.

4º.- La presentación se hará en la delegación de cultura del excelentísimo Ayuntamiento de Mijas sita en el Museo Histórico-Etnográfico de Mijas, Plaza de la Libertad, nº 2, desde el 18 al 22 de octubre de 2021 en horario de 10 a 14 horas.

5º.- Se concederá un premio a cada modalidad (Historia y Etnografía) o en su defecto dos premios en una misma modalidad consistente en 1000€ y la publicación de cada uno de los trabajos, facilitándole a cada autor el 15 % de los ejemplares publicados. A cada uno de los premios en metálico (1.000)€ se le aplicarán las retenciones prevista en la vigente legislación tributaria.

6º.- Con motivo de las IX Jornadas de Historia y Etnografía a celebrar en febrero de 2022, será dado a conocer el fallo del jurado.

Se pueden consultar las bases completas en cultura@mijas.es

 

Mijas puede recibir 195.000€ (el 60% de una inversión total de 326.000 euros), para la restauración y accesibilidad a las torres vigía Nueva y De Calaburras.

Otros proyectos que se beneficiarán de estas ayudas (1,88millones que el gobierno de España aporta para la recuperación del patrimonio histórico de la provincia de Málaga) son: el castillo de #Álora, la Colegiata de Santa María la Mayor de #Antequera y la Alameda del Tajo de #Ronda.

El estado aportará más del 70% de una inversión total de 2,6 millones de euros que será cofinanciada por los ayuntamientos de Álora, Antequera, Mijas y Ronda, que disponen de 10 dias para aceptar la ayuda y de 90 para presentar toda la documentación sobre los respectivos proyectos y las aportaciones municipales previstas para que esta resolución sea definitiva.

Fuente: #LaOpiniónDeMálaga

Fotos y mas información sobre Torres Vigía de Mijas en TurismoMijas.es

 

 

 

 

Ajedrez. Don Elías

 

Dentro del XXVI CIRCUITO PROVINCIAL DE AJEDREZ DIPUTACIÓN DE MÁLAGA, el Sábado 31 de Octubre, se disputa en Mijas el IV TORNEO DE AJEDREZ VILLA DE MIJAS.

Diputación de Málaga, Educación, Juventud y Deportes. Ajedrez.

IV Torneo de Ajedrez Villa de Mijas (Bases en PDF) 201031

Bases:
1. Fecha y hora
Sábado 31 de octubre de 2020 a las 17.00h
2.- Lugar
Cortijo Don Elías. Entre Camino de Campanales y Avenida María Zambrano, Las Lagunas, Mijas.
3. Participantes
Cualquier persona puede participar, federada o no, sin condición de edad, sexo o nacionalidad, cumpliendo los requisitos de inscripción.
Todos los participantes deberán entregar debidamente cumplimentados los anexos de participación referidos al COVID-19.
4. Inscripción
El número máximo de participantes se limita a 50 jugadores, por lo que habrá un sólo árbitro.
Todas las inscripciones se realizarán a través del correo electrónico inscripcionesdmda@gmail.com indicando fecha y denominación del torneo y especificando nombre, apellidos y fecha de nacimiento.
La inscripción será gratuita.
5.- Sistema de juego
Sistema suizo de 6 a 9 rondas.
El ritmo de juego será de 8 minutos más 3 segundos de incremento por jugada.
El torneo es válido para ELO FADA.
6. Desempates
Bucholtz -1, mayor número de victorias, perfomance recursiva.
7. Premios
Categoría absoluta. Trofeos para los tres primeros clasificados.
Categoría Sub-18. Trofeos para los tres primeros clasificados.
Categoría Sub-16. Trofeos para los 3 primeros clasificados.
Categoría Sub14. Trofeos para los 3 primeros clasificados.
Categoría Sub12. Trofeos para los 3 primeros clasificados.
Categoría Sub10. Trofeos para los 3 primeros clasificados.

A efectos de clasificación y reparto de premios, todas las categorías de edad y/o tramosde ELO son abiertos e incluyentes.
Es decir, un Sub-10 también es Sub-12, Sub-14, Sub-16, etc.
Los premios no son acumulables.
No se admitirán reclamaciones sobre los premios 5 minutos después de la publicación del listado con la concesión de los mismos.
Si un jugador no recoge personalmente el premio se entenderá que renuncia a él.
8. Protocolo de seguridad y prevención COVID-19
La actividad se desarrollará siempre según el protocolo general del COVID-19.
Los participantes cumplirán en todo momento todas las medidas y recomendaciones de los organizadores del torneo. No acatar las medidas o actuar irresponsablemente dará lugar a la pérdida de condición de jugador participante inscrito y deberá abandonar el torneo sin derecho a reclamación.
La partida se dará por perdida cuando se realicen dos jugadas ilegales. En la primera se bonificará al adversario con dos minutos.
Un movimiento ilegal se completa una vez que el jugador ha pulsado el reloj.
Durante la partida está prohibido que un jugador tengan encendido, esté manipulando o lleve encina o en algún bolsillo de su ropa un teléfono móvil, tablet o similar. En caso de llevarlo, el teléfono deberá estar apagado, sobre la mesa, con la pantalla hacia arriba.
También puede estar, siempre completamente apagado, dentro de la bolsa del jugador.
Esta bolsa debe colocarse en el respaldo de la silla o junto a la misma. Los jugadores tienen prohibido utilizar esta bolsa sin el permiso del árbitro.
A efectos de programación de tiempos, los relojes sólo podrán ser manipulados por los árbitros designados para el torneo. Una vez programados los relojes, los jugadores, en ningún caso podrán modificar el tiempo programado en los relojes, ni durante la partida,
ni en el tiempo de espera entre ronda y ronda.
Las decisiones arbitrales son inapelables, excepto por errores en la introducción de datos.
El tiempo de demora en la partida se establece, hasta la caída de bandera del tiempo asignado, una vez puestos en marcha los relojes.
Para lo no recogido en estas bases se aplicarán las Leyes del Ajedrez de la Fide para este tipo de juego.
Los participantes aceptan las Bases y autorizan a la Organización el uso de los datos personales proporcionados, así como de fotografías y vídeos, para las finalidades propias del torneo y de su información deportiva de comunicación e internet.

Amazing Pueblos Blancos by Yul Hanchas
Andalucía de Hanchas.
Yul Hanchas: https://hanchas.com/ https://hanchas.com/gallery/pueblos-blancos
Casa Museo de Mijas
Hasta el 19 de octubre en Museo Histórico-Etnológico de Mijas.

Plaza de la Libertad, 2. 29650 – Mijas

Teléfono: 952 59 03 80

Gratuito.

 

“Mijas, un pueblo de foto”: Cursos Gratuitos y Solidarios.

Los cursos son gratuitos, como todos los que se han realizado anteriormente, pero ahora se invita a los participantes a colaborar con el banco de alimentos del Ayuntamiento de Mijas aportando 3 kilos de alimentos no perecederos, que vienen muy bien, en estos tiempos que corren, para aquellas personas que peor lo están pasando.

Los interesados pueden apuntarse ya en el email cultura@mijas.es y en el teléfono 952 59 03 80.

Solo podrán inscribirse en un curso, en el caso de que desee asistir a dos, se quedará en lista de espera por si no se cubriesen todas las plazas.

‘Mijas, un pueblo de foto’:

-17 y 18 de octubre de 2020
Taller de Iniciación a la Fotografía
Profesor: Álex Jaime
De 10 a 14h.

-25 de octubre de 2020
Foto Móvil-Tour por las calles de Mijas
Profesores: Álex Jaime y José Carlos Hevilla
De 10 a 14h.

-7 y 8 de noviembre de 2020
Workshop Fotografía de Viaje
Profesor: Álex Jaime
De 10 a 14h.

-14 y 15 de noviembre de 2020
Mis Primeros Pasos con una Cámara Reflex
Profesor: José R. Moreno
Sábado: De 10 a 14 y de 16 a 19h.
Domingo: De 10 a 13h.

-22 de noviembre de 2020
Foto Móvil-Tour por las calles de Mijas
Profesores: Álex Jaime y José Carlos Hevilla
De 10 a 14h.

-28 y 29 de noviembre de 2020
Macrofotografía de Flores en la Naturaleza
Profesor: José R. Moreno
Sábado: De 10 a 14 y de 16 a 19h.
Domingo: De 10 a 13h.

Delegación de Cultura Ayuntamiento de Mijas
Casa Museo.
Plaza de la Libertad 2. 29650 Mijas (Málaga)
Teléfono 952 59 03 80

email: cultura@mijas.es

Exposición de Pintura
Óleos de Alejandra Mallén «El eterno amor de los colores complementarios».
Casa de la Cultura de Las Lagunas
Hasta el 9 de octubre
Alejandra Mallén: www.alejandramallen.com

Horario de 10 a 22h de lunes a viernes.
Casa Cultural de Las Lagunas de Mijas
Calle San Valentín, 5 (frente al centro de salud).

 

Bases del VI Certamen Literario Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Mijas (#Afam):

1. Podrán participar, sin límite de edad, todas aquellas personas residentes en España.
2. Se proponen dos modalidades en cuanto a la forma: formato carta o relato corto.
3. Temas: Alzhéimer: Vivimos avanzados juntos por el recuerdo. Una experiencia personal.
4. Los trabajos deberán estar escritos en español.
5. Si se opta por participar con formato carta, deberá tener una extensión máxima de un folio (A4) por una sola cara y el relato corto dos folios (A4) por una sola cara. Se presentarán en formato Word, con letra Arial número 12, interlineado 1.5 y márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo de 2.5 cm.
6. Como máximo se presentará una carta o relato por participante y se podrán presentar de dos maneras:
6.1. Por correo postal a: Casa Museo. Plaza de la Libertad s/n 29650 Mijas (Málaga) o bien, entregados en alguna de las bibliotecas municipales de Mijas. Cada trabajo se presentará firmado con un pseudónimo y un sobre cerrado en cuyo exterior se repetirá el pseudónimo y en el interior los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección, teléfono). Es importante que envíe el trabajo participante y tres copias de este.
6.2. Por correo electrónico a alzheimermijas@hotmail.com. En el email se adjuntará la carta o relato participante en formato PDF firmada por un pseudónimo y en otro documento adjunto también en PDF los datos personales del autor.
7. El plazo de admisión quedará cerrado el 16 de octubre de 2020.
8. Se establecen tres categorías: categoría A: niños/as hasta 12 años; categoría B: jóvenes hasta 18 años y categoría C: adultos.
9. Premios. Categoría A: 100 €. Categoría B: 100 €. Categoría C: 100 €. A cada uno de los premios en metálico se le aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria. Las obras ganadoras pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Mijas, el cual se reserva los derechos sobre las mismas.
10. El jurado estará formado por: Presidente (concejala de Cultura o en quien se delegue), vocales (personas designadas por la Concejalía de Cultura que tengan relación con el mundo de las letras) y un secretario(el jefe del departamento de Cultura o persona adscrita al mismo).
11. Los criterios de valoración de los trabajos serán su originalidad, calidad literaria, estética en la composición y en la expresión, variedad léxica y expresiva así como su coherencia.
12. Las cuantías económicas con las que están dotados los premios de este certamen estarán condicionadas a la existencia de crédito presupuestario.
13. Todas las cuestiones e incidencias no previstas serán resueltas por el jurado.

Mijas.
Circo Urbano 2020

-09 de Agosto
Plaza de Supersol
La Cala de Mijas.
21.30h

-13 de Agosto
Parque Andalucía.
Las Lagunas de Mijas.
21.30h

-14 de Agosto
Plaza Virgen de la Peña.
Mijas
21.30h

Entrada Gratuita.
Aforo Limitado.
Uso Obligatorio de Mascarilla.
+info Área de Juventud de Mijas.
Tfno: 606 417 609

A la fresca. Música en el mar.

Mijas. Plaza del Bulevar de La Cala.

15 Agosto
IV Festival Internacional de Folclore de La Cala de Mijas.
Grupo de Baile Sur de Andalucía
Asociación Argentina Martín Fierro
Grupo de Coros y Danzas de Mijas.
El Tesoro de los Cárpatos. Rumanía.

22 Agosto
Skafeinados
Versiones de éxitos de Ska y Reggae.

29 Agosto
Adriana «La Pimienta»
Flamenco Fusión

Aforo Limitado. Entrada Gratuita.
Uso obligatorio de mascarilla.
Actuaciones a 21.30h

 

Del 7 al 9 de Agosto, Mercado Celta en Mijas.

 

 

Noche de Blues en Mijas

Sábado, 11 de julio de 2020.  21h.

Auditorio Municipal Miguel González Berral.

 

-The Lito Blues Band
-The All Woman Bluesers
-Richard Ray Farrell and The Leisure

 

Concierto de Blues anual, que se celebra en el auditorio al aire libre de Mijas.

El concierto es gratuito y se puede recoger invitaciones de forma presencial en la Oficina de Turismo en Mijas Pueblo. y en la de La Cala de Mijas en horario de 9 a 18 horas, tambien se podrán socicitar la invitaciones en el número de teléfono 952 58 90 34 o a través del correo electrónico turismo@mijas.es

 

Este año el aforo es limitado al 30% (400 personas)  por razones de salud y seguridad. El uso de mascarillas es obligatorio.

 

 

Annual Blues concert in the beautiful setting of the open air auditorium in Mijas village.

The concert is free of charge and you can obtain invitations at the Tourist office in Mijas village.

This year there is limmited seating as only 30% of the auditorium is to be used due to health and safety reasons.

Face masks are obligatory.

 

Página 1 de 9

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

Translate »