Etiqueta: #Exposición Página 1 de 2

Exposición de Pintura.

Exposición de Pintura de Javier Pérez Jiménez y Laura Pérez López

Hasta el 18 de Octubre de 2021 en el Centro Cultural de La Cala de Mijas.

 

Horario:

De lunes a viernes
De 10 a 14 y de 17 a 20h
Dirección: Boulevard de La Cala s/n. La Cala (Mijas Costa)
Teléfono: 952 58 77 50

Exposición con motivo del 75 aniversario de la bendición de la Imagen de la Virgen de los Dolores.

#CasaMuseoDeMijas.

Desde el 7 de agosto hasta el 14 de septiembre  en horario de 10 a 14 y de 17 a 21h.

+info #MijasComunicación

Exposición de Pintura «Serie Piel», por Leonel Cunha.

Casa Museo de Mijas (Plaza de la Libertad, 2, Mijas Pueblo)
Del 6 al 23 de marzo de 2020.
Inauguración viernes día 6 de marzo a las 20h.

Leonel Cunha nació en Oporto, Portugal, y allí se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Oporto.
«La Serie de Piel (2016) resulta de un encuentro casual con imágenes de búsqueda en Internet. En la búsqueda de retratos que de alguna forma fueran un mapeo de momentos intensos y traumáticos en la sociedad, di con dos registros fotográficos, de la que habrá sido una de las primeras operaciones plásticas faciales. Luego me interesé por la intensidad y el aspecto dramático, pero, paradójicamente por un resquicio de tranquilidad y altivez de Walter Yeo. Así, de las imágenes que reuní decidí crear, en 2016, esta serie de siete pinturas. Me interesan por la fuerza visual que expresan y por la capacidad que la pintura tiene de, a diferencia de las imágenes que pasan rápidamente y casi gratis en internet, obligar a una observación más lenta, de cuasi-meditación.»

+info: Cultura Mijas

«África, el mar, Europa» es el título escogido por la asociación Artist in Residence junto a MontmArtrois en Europe para la exposición colectiva que se inauguró el viernes 7 de enero en la Casa Museo de Mijas Pueblo y que permanecerá hasta el 2 de Marzo.

La muestra destaca la realidad de los refugiados rescatados en el mar Mediterráneo, tratando el tema de una manera artística y con el objetivo, por otro lado, de crear un debate sobre esta cuestión.

Otro objetivo es promover el intercambio cultural entre españoles, alemanes y ciudadanos de otras nacionalidades gracias a las inauguraciones de las exposiciones.

El Departamento de Extranjeros y el de Cultura del Ayuntamiento de Mijas y la asociación de artistas, Artists in Residence (AIR), organizan esta exposición con el apoyo del Consulado de la República Federal de Alemania.

Los responsables de la exposición han escogido varios trabajos de los siguientes artistas: Lol Malone, Donald Porteous, Manolo Jurado, Bettina Behrend y Edeltraut K. Schliching.

En la Casa Museo de Mijas (Plaza de La Libertad, 2) del 7 de febrero al 2 de marzo de 2020.

Exposición “Ver, sentir y crear”
Proyectos artísticos del alumnado del IES Sierra de Mijas.

Del 14 al 24 de Febrero.
Inauguración Viernes 14 a las 20h

Casa de la Cultura de Las Lagunas de Mijas.
Calle San Valentín, 5.

Exposición Colectiva de alumnos del Taller de Pintura de la #UniversidadPopular dirigidos por la profesora #MirjanaGrujic.

Participan: Ángela Jiménez, Antonia Cáceres, Javier Pérez y Juan Manuel Jiménez.

Centro Cultural de La Cala (Boulevard de La Cala de Mijas).
Del 31 de enero al 24 de febrero de 2020.
Inauguración:
Viernes 31 a las 20h

Exposición: «Enfoque Libre».

Exposición Colectiva de Fotografia
«Enfoque Libre».
Organiza: Asociación Nuevo Enfoque Mijas.
Casa de la Cultura de Las Lagunas de Mijas.
Del 8 de noviembre al 2 de diciembre de 2019.
Inauguración: Viernes 8 de noviembre a las 20h.

Exposición de Fotografía «MIRUM».

Cultura Mijas presenta la Exposición de Fotografía «MIRUM» de José Antonio Suvires Colorado, que en esta ocasión nos invita a recorrer 26 de sus imágenes caminando sobre la fina línea que separa lo convencional de lo prohibido a través de una puesta en escena peculiar donde el espectador es libre de decidir si mirar o no mirar. ¿Qué ocurre en la intimidad de otros hogares distintos al nuestro? ¿Acaso la llamada “normalidad” también impera en nuestros dormitorios? Todos tenemos nuestros pequeños secretos, secretos que si alguien viera por el ojo de una cerradura no podría menos que asombrarse, o quizás, incluso escandalizarse. En ese horizonte de lo que está permitido y lo que no, de lo convencional y lo prohibido, está esta exposición, una mirada secreta, furtiva, a realidades existentes ante nosotros, pero escondidas a la vez por la delgada hoja de una puerta. Pero toda puerta tiene su cerradura y a través de ella esas realidades escondidas de muchas cosas que no somos capaces de imaginar, e incluso, aquellas que escondemos para nosotros mismos, en nuestra propia intimidad, pueden revelarse. Ya se sabe lo que dice el viejo adagio: el que se asoma al ojo de una cerradura corre el peligro de saber qué está pasando al otro lado. Y una vez visto, no podrá ignorarlo, sabiendo que hay más mundos detrás de la puerta.

Casa Museo de Mijas. Plaza de la Libertad, 2, Mijas Pueblo.
Inauguración: Viernes 25 de Octubre a las 20h.
Posteriormente podrá visitarse en horario de lunes a domingo entre las 10 y las 18h, hasta el lunes 11 de noviembre 2019.

 

Mijas, Exposición: The Beatles vs The Rolling Stones.

La muestra ‘The Beatles versus The Rolling Stones’ llega a la sala de exposiciones de la Casa Museo de la mano de La Térmica.

Los fotógrafos Terry O´Neill y Gered Mankowitz inmortalizaron con sus objetivos el nacimiento de las dos bandas más importantes de la historia contribuyendo a forjar su imagen.

Los Beatles y los Rolling Stones hoy en día siguen siendo las principales referencias en el mundo de la música pop y rock contemporánea, los que lograron que los estilos musicales revolucionarios de los años 60 sean ya eternos y clásicos.

Es una exposición en blanco y negro de fotógrafos de la época donde se captura la magia de los Rolling y los Beatles al principio de su carrera.

La muestra se podrá visitar desde el 2 de agosto hasta el 1 de septiembre en la sala de exposiciones de la Casa Museo de Mijas.

Exposición Apollo 50 Aniversario.

Exposición conmemorativa con motivo del 50 Aniversario de la llegada del hombre a la luna. Apollo50 (1969-2019)
Del 8 de Julio al 30 de Septiembre en la Oficina de Turismo de Mijas Pueblo.
Lunes a Viernes de 9 a 20h
Sabados y Domingos de 10 a 14h

Exibition:
50th Anniversary of the 1st Lunar landing.
8th of July to the 30th of September 2019
Tourism Office in Mijas Pueblo.
Opening times:
Monday to Fraday 10am to 2pm
Sat. & Sunday 10am to 2pm.

El «Programa Apolo» fue un programa espacial tripulado desarrollado por Estados Unidos en la década de 1960 en el marco de la carrera espacial con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.
El proyecto comenzó en julio de 1960, cuando la agencia espacial estadounidense NASA anunció el programa, como continuación de las misiones Mercury, que tendría como objetivo el sobrevuelo tripulado de nuestro satélite para localizar una zona apropiada con vistas a un eventual alunizaje de astronautas, que cumpliría así el viejo sueño del viaje a la Luna por parte del ser humano.

Esto se hizo finalmente realidad el 20 de julio de 1969, cuando comandado por Neil Armstrong, Edwin Aldrin, y Michael Collins, el Apolo 11 alunizó en el Mar de la Tranquilidad de nuestro satélite, La Luna.

 

 

 

 

 

 

 

 

Exposición de Fotografía.

#Mijas #Exposición #Fotografía
Exposición de la escuela de fotografía de la  Universidad Popular de Mijas.
Este año la temática es «El Desnudo».
Inauguración Jueves 13 de junio a las 20h.
Casa de la Cultura de Las Lagunas de Mijas. (Ver Mapa.)

 

 

Exposición «Cuentas Ecológicas del Transporte».

Con motivo de las XXXIII Jornadas de Medio Ambiente organizadas por Ecologistas en Acción Mijas, el viernes 7 de Junio se inaugurará a las 19.30h la Exposición «Cuentas Ecológicas del Transporte», en la Casa Museo de la Villa.        Se podrá visitar hasta el 24 de Junio.

(Se presentará a si mismo la camiseta de la campaña de este año).

¿Que son las Cuentas Ecológicas del Transporte?
No cabe duda de la gran importancia que tiene el desplazamiento de personas y mercancías en nuestra sociedad. Pero a menudo no somos conscientes del verdadero coste de esta actividad, tanto en términos ambientales (consumo energético, contaminación), como económicos (coste real de los recorridos, más allá del precio de los billetes o del combustible) o sociales (tiempo dedicado a movernos, accidentalidad), etc. Por eso es de gran interés realizar un análisis que atienda simultaneamente a todas estas esferas.

XXXIII Jornadas de Medio Ambiente

XXXIII Jornadas de Medio Ambiente
Ecologistas en Acción Mijas.
Desde hace 32 años, primero GESIM y luego Ecologistas en Acción, viene desarrollando unas jornadas de medioambiente durante el mes de junio.
Este año serán las  33 jornadas, donde se podrán disfrutar de charlas interesantes, impartidas por expertos en la materia.
El día 7 arrancan con la inauguración de una exposición  sobre movilidad, que podrá visitarse hasta el 24 de junio en la Casa Museo de Mijas.

Agenda:
-7 de Junio
19.30h en la Casa Museo de Mijas, inauguración de la  exposición «Cuentas Ecológicas del Transporte».
Se presentará a si mismo la camiseta de la campaña de este año.
La exposición se podrá visitar hasta el 24 de Junio.

-21 de Junio
19.30h en la Biblioteca Municipal de Mijas en Mijas Pueblo, charla a cargo de Marcos Castro, profesor de la U.M.A.:«Economía circular: ¿puro marketing o revolución?».

 

-28 de Junio
19.30h en la Biblioteca Municipal de Mijas en Mijas Pueblo, charla a cargo de Juan Jesús Martín, biólogo del Aula del Mar de Málaga.
«Incidencia del Cambio Climático en el Litoral. Medusas».

Exposición Street Art, Kelly Fischer.

#Exposición
Street Art
Kelly Fischer
Del 6 al 31 de Mayo
De Lunes a Viernes de 09 a 14h
Inauguración 6 de Mayo 19h.
Sala de Exposiciones Patio de las Fuentes.
Ayuntamiento de Mijas. (Ver mapa.)

Exposición: «La incorporeidad del color».

Hasta el 29 de Mayo en el CACMijas:
Exposición
«La incorporeidad del color»
Enrique Delgado.

Página 1 de 2

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

Translate »