Categoría: Ecología Página 1 de 2

Salvemos el Bosque del Chaparral!
Este es un mensaje para toda persona que apueste por los bosques y su beneficio continúo para todos, frente al interés económico puntual de unos pocos!

Necesitamos tu presencia en el bosque El Chaparral Cala de Mijas.

Gran National, Calle Rejoneo, 2, 29649 Las Lagunas de Mijas, Málaga, el Sábado 7 de marzo a las 10 30 de la mañana.

Ya han empezado a talar árboles en El Chaparral!

Si hubiera un número suficientemente grande de personas (estoy hablando de cientos, incluso miles!!) el Ayuntamiento de Mijas podría comprender que nos importa y mucho la destrucción de los bosques y que pedimos a los responsables que nos gobiernan que cambien el modelo de negocio económico en el que ambos Ayuntamiento y banco se benefician económicamente (dinero fácil dónde se arrasa con un bosque), por negociación con permuta del terreno El Chaparral por otro terreno.

Es posible esa negociación donde prime lo ecológico sobre lo económico pero te necesitamos a ti ciudadano!! Si tú no valoras este bosque, si muchos no hacemos acto de presencia, el Ayuntamiento que nos representa no lo va a hacer tampoco.

Programa:
-Reforestación con árboles autóctonos.
-Recogida de firmas
-Cantos al bosque
-Paseo contemplativo por el bosque.
-Recogida de basura.
-Grabación de video con todos y el bosque.
Si quieres, puedes quedarte luego para compartir juntos la comida que traigamos.
Vente y por favor, comparte esta información.
Está en tus manos, en todas nuestras manos proteger este bosque!!

Petición en Change.org: Salvemos El Bosque del Chaparral.

Los Departamentos de Medio Ambiente y Extranjeros organizan la actividad ‘Mañanas por la Senda Litoral’. (English below).

Los departamentos de Medio Ambiente y Extranjeros han programado un paseo guiado por la costa de Mijas para el viernes 6 de marzo, a las 10h, que han presentado bajo el nombre de ‘Mañanas por la Senda Litoral’.

Junto con la colaboración del Club de Leones de La Cala de Mijas y guiada por el Aula del Mar, esta marcha bilingüe y totalmente gratuita, partirá de la playa de la Luna (frente a la urbanización Sitio de Calahonda) y mostrará el amplio ecosistema que el litoral mijeño esconde y que, en ocasiones, se pasa por alto.

Un medio ambiente que merece la pena ser conocido y, por supuesto, cuidado y conservado.

El paseo será de unos tres kilómetros y a lo largo del mismo se podrán apreciar los diversos nichos ecológicos que se localizan en nuestro litoral.

Además de pasear por la costa para disfrutar de la flora y la fauna se ofrecerá un taller para saber cómo actuar si nos encontramos un cetáceo, como un delfín, varado en la orilla.

Todo el que lo desee puede participar de esta actividad, y solo tiene que inscribirse a través del email del área de Extranjeros: frd@mijas.es.
———————————————

The departments of Environment and Foreigners have scheduled a guided walk along the coast of Mijas for Friday, March 6, at 10 am, which they have presented under the name of ‘Tomorrows along the Coastal Path’.

Together with the collaboration of the Lions Club of La Cala de Mijas and guided by the Aula del Mar, this bilingual and totally free march will start from the Luna beach (in front of the Sitio de Calahonda urbanization) and will show the wide ecosystem that The coastline of Mijas hides and that, on occasion, is overlooked.

An environment that is worth being known and, of course, taken care of and preserved.

The walk will be about three kilometers and along it you can see the various ecological niches that are located on our coast.

In addition to walking along the coast to enjoy the flora and fauna, a workshop will be offered to know how to act if we find a cetacean, like a dolphin, stranded on the shore.

Anyone who wishes can participate in this activity, and just register through the email from the Foreigners area: frd@mijas.es.

Producir en casa verduras y hortalizas es posible gracias a la versión mini de los huertos urbanos.

Cada vez más personas convierten sus terrazas, balcones, patios y hasta tejados en pequeños campos de cultivo.
Así, desde una terraza a la repisa de la ventana o la encimera de la cocina, cualquier espacio es susceptible de convertirse en un minihuerto, dispuesto a llenar hogares y platos de verde.
Cualquier persona, no importa el espacio o la experiencia, puede cultivar en casa. No es necesario tener una mano especial. Lo único que se necesita para convertirse en un experto hortelano es un poquito de creatividad y la información adecuada.
Por muy poco dinero, un huerto urbano mini ofrece productos naturales frescos y saludables y la satisfacción personal de llevarlo adelante.

Este taller pretende enseñar a sus participantes a sacar el máximo partido a espacios pequeños de cultivo conociendo las asociaciones favorables entre las diferentes especies, ya sea en tierra como en cualquier recipiente.
Pero además, el taller está enfocado hacia un logro más ambicioso que combina la toma de conciencia ecológica y la armonía con la Naturaleza.
Todo ello se pondrá en práctica durante las dos horas en que se desarrollará este curso intensivo, tras el cual cada alumno se llevará a casa un pequeño huerto diseñado y plantado por ellos mismos, un refugio vegetal en medio de la ciudad que aportará beneficios tanto alimenticios como medioambientales.
En definitiva, un pequeño lujo que se convertirá en una experiencia única e inigualable.

Lola Marién León, responsable del Área de Formación de huertum, es Licenciada en Ciencias Ambientales, con especialidad en Agricultura Urbana y Producción Ecológica de hortalizas, aunque sobre todo, es experta en sacar el máximo partido a espacios reducidos. Máster en Restauración de Ecosistemas, ha sido monitora en campamentos de verano durante 6 años, trabajando con niños y adolescentes. Además he impartido clases particulares tanto en Málaga como en Madrid.

Huertum es una compañía premio Spin-Off de la Universidad de Málaga, que tiene como fin principal fomentar la agricultura y la alimentación saludable en las zonas urbanas.
Está formada por jóvenes cualificados amantes de la Naturaleza, que pretenden demostrar lo que aporta la agricultura urbana a la sociedad: ciudades más sostenibles, alimentación más saludable y unos hábitos de vida mejores.

27 de Febrero Casa Museo de Mijas. Precio 15€.

Texto, fotos e inscripciones: La Térmica

 

 

«Semillas un bien común»

Proyección de documental y posterior coloquio en la sala de estudio de la Biblioteca Municipal Mijas.

Avd. Virgen de la Peña. Mijas Pueblo.

31 de enero a las 19h

+info Ecologistas en Acción Mijas

 

 

En el Albergue de Entrerríos está todo preparado para acoger, del 24 al 28 de febrero, a 110 niños de entre 4 y 15 años, que podrán disfrutar aquí de unas vacaciones escolares divertidas, en plena naturaleza y participando en multitud de actividades relacionadas con la sensibilización medioambiental, la naturaleza y el cuidado de los animales.

Las inscripciones se abrirán el próximo 3 de febrero en los tres distritos.

Los interesados pueden dirigirse a la Biblioteca Municipal de Mijas Pueblo, a las oficinas del departamento de Albergues en el Teatro Las Lagunas  o al Centro Cultural de La Cala en horario de mañana.

+Info: Tfno: 951 063 399

«Escuchemos a la tierra», es el título que el departamento de Albergues ha escogido para toda la temporada y que en Semana Blanca, estará centrado en el agua.

“Todas las actividades que se lleven a cabo serán sobre esta temática, de manera lúdica se hablará de la importancia que tiene este recurso natural en nuestras vidas, y se llevarán a cabo actividades relacionadas con los ríos, los océanos o la lluvia, entre otras.

III Aniversario Ateneo Mijas

Ateneo Mijas celebra su tercer aniversario como colectivo en Mijas y nos invita a acompañarlos el viernes 20 de diciembre apartir de las 20h en la Sala Ana Márquez de Las Lagunas, donde entre otras cosas se reconocerá la labor de personas y colectivos que han colaborado de forma directa a fomentar la cultura en nuestro municipio.

+info Ateneo Mijas

Evolución de tres especies de murciélagos en la Sierra de Mijas.

Anticipo de un artículo de investigación firmado por el miembro de Ecologistas en Acción Mijas, Francisco Fernández, que aparece en el nº405 de la revista Quercus, correspondiente al mes de Noviembre de 2019.

-Entre 1999 y 2011, #EcologistasEnAcciónMijas hizo un estudio sobre la población de murciélago grande de herradura y murciélago de cueva en la Mina de los Arenales en la Sierra de Mijas.
Desde entonces, dicho estudio no sólo se ha prolongado, sino que ha podido ampliarse a la colonia de murciélago pequeño de herradura instalada en la Cimbra del Nacimiento, situada en la misma sierra.

La Mina de los Arenales, explotada desde finales del siglo XIX para obtener plomo y también algo de plata y zinc, se estructura en tres niveles y su profundidad máxima alcanza los 33 metros. Cuenta además con un pozo de ventilación de unos 20 metros de recorrido y cuatro entradas a diferentes alturas. El volumen total del complejo minero es de 1.110 metros cúbicos.

Una vez abandonada, la Mina de los Arenales se convirtió en un refugio ideal para dos especies trogloditas, el murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum) y el murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii). Tras 19 años de seguimiento, hemos podido comprobar que ambas poblaciones están en aumento. Los censos se hacen cuando los murciélagos se concentran en el interior de la mina antes de marcharse a sus refugios de invierno. Las dos especies siguen líneas de regresión con pendiente positiva, lo que permite deducir que sus poblaciones, aunque de tamaño variable, han ido aumentando a lo largo de estos años de muestreo. El número máximo de murciélagos grandes de herradura fue de 168 en noviembre de 2004 y el de murciélagos de cueva alcanzó los 80 ejemplares en noviembre de 2016.

(Nota: Este contenido es un resumen/anticipo de una información cuyo texto completo se publica en la revista Quercus, tanto en su versión impresa como digital).

 

 

Documental y debate sobre el Cambio Climático.

El grupo Ecologistas en Acción Mijas nos invita a la proyección de un documental y posterior debate sobre el «Cambio Climático».
La cita es el viernes 25 de Octubre a las 19.30h en la Puerta del Ágora. Pasáje de Las Golondrinas nº8. #MijasPueblo

#Mijas #Ecología #CambioClimático #NoHayPlanetaB

Joaquín Araújo: “La vivencia de la Natura”.

“La vivencia de la Natura”, en Mijas con Joaquín Araújo .
17 octubre, 2019. 19h

Salón de actos del Ayuntamiento de Mijas (Avda. Virgen de la Peña).
Entrada libre hasta completar aforo.

Joaquín Araújo Ponciano (Madrid, 31 de diciembre de 1947),  es quizás el naturalista y activista ecológico español vivo más conocido e influyente.
Siendo jovencísimo se convirtió en la mano derecha de Félix Rodríguez de la Fuente con quien escribió la Enciclopedia Salvat de la Fauna y series televisivas como El Hombre y la Tierra.

Es autor de casi 200 libros escritos solo o en coautoría, columnista habitual en los principales periódicos españoles, trabaja asimismo como director, realizador, guionista y presentador de series y documentales de televisión y ha recibido decenas de premios y galardones nacionales e internacionales por su trayectoria ejemplar.

Joaquín Araújo es, sobre todo, campesino. Ha plantado aproximadamente un árbol por cada día que ha vivido. Escribe, hace radio y cine documental, da conferencias, realiza exposiciones y activismo ecológico y cultural.

De los 49 premios recibidos destacan el GLOBAL 500 de la ONU y el Wilderness Writting (solo hay cinco premiados en el mundo). Es el único español al que le han concedido dos veces el Premio Nacional de Medio Ambiente. Nominado a los Oscar y a los Goya por Nómadas del Viento. Es Numerario de la Real Academia de las Letras y de las Artes y medalla de oro de Extremadura.

-«Desde hace cincuenta años trato de reparar el olvido de casi todos. Es decir, el no acordarse de nuestra procedencia, pertenencia y dependencia. El generalizado arrancarse de la Natura. Así considero vivir en una porción de lo mejor que nos queda de la Natura. Me asiste, contiene y consiente un derredor no derruido, un paisaje sin graves lesiones. No me somete ordenanza alguna y mis cinco sentidos pueden dedicarse a su trabajo preferido: escuchar sin que la carcoma del ruido apeste por todas partes». Joaquín Araújo.

(Via #latérmicamálaga)

El «Rainbow Warrior» visita Málaga.

GreenPeace En Marcha Por El Clima
El «Rainbow Warrior» visita Málaga.

El buque insignia de #GreenPeace, el #RainbowWarrior, ha llegado a España como parte del tour europeo, “En marcha por el clima”.
Recalará en los puertos de #Barcelona, #Málaga (Puerto de Málaga//Muelle2 desde el 13 al 17 de Julio) y #Vigo para demandar medidas urgentes contra la crisis climática y trasladar a políticos, empresas y ciudadanía la necesidad de cambiar el sistema energético para frenar el cambio climático.

Denuncian la emergencia climática que vive el planeta, exigen más ambición política contra el cambio climático y una democratización de la energía.
“Es urgente, en estos momentos hay más concentración de CO2 en la atmósfera que nunca” ,“España es el país de la UE que más ha aumentado sus emisiones desde 1990”. El sector energético es el responsable de “3 de cada 4 toneladas de CO2 que se emiten a la atmósfera” y que proceden de la quema de combustibles fósiles.

Llegada a Málaga: sábado 13 de julio por la tarde (hora por confirmar).
Jornadas de puertas abiertas:
Domingo 14: de 10 a 13 y de 18 a 20.30h
Lunes 15: de 18 a 20.30h
Martes 16: de 10 a 13 y de 18 a 20.30h

Taller/Mesa redonda de iniciativas de energía ciudadana: ‘Cambia la Energía, no el Clima’: Martes 16 de julio, de 11 a 13:30h (+30 min visita barco). Abierto al público, previa inscripción individual.
Salida de puerto: miércoles 17 de julio por la tarde (hora por confirmar).
(Nota, el Rainbow Warrior fue construido en Aberdeen en 1955 e inicialmente utilizado por el ministerio de agricultura británico como barco de investigación).

Cena Benéfica El Refugio del Burrito.

Cena Benéfica, para celebrar el verano,  organizada por  El Refugio del Burrito y Costa del Sol Hotel.
Viernes, 19 de julio de 2019 en el Luxury Boutique Costa del Sol Hotel, en Torremolinos (Málaga).
Paseo Colorado 29, 29620 Torremolinos-Málaga, Andalucia, Spain

El menú cuenta con exquisita comida vegetariana, amenizada con el espectáculo de Dave Lee.
También habrá subasta y rifa solidaria, y todo lo recaudado será para los animales del santuario 🙂
El precio son 33€
(Incluye 10€ de donativo para el Refugio).
Reservas/Make your booking:
Inga Yvon Brüning
Tfno: 654 51 33 08

«Economía circular: ¿puro marketing o revolución?».

Charla-coloquio: «Economía circular: ¿puro marketing o revolución?».
Organizado por  Ecologistas en Acción Mijas
Viernes de 19:30 a 21:30
Biblioteca Pública Municipal de Mijas.

Charla/Coloquio sobre economia circular, en la que el profesor de la Universidad de Málaga, Marcos Castro, nos planteará si se trata de puro marketing o revolución.
La cita tendrá lugar en la biblioteca de Mijas pueblo a las 19.30 horas el viernes 21 de junio.
Esta actividad se enmarca en las XXXIII Jornadas de Medio Ambiente.

Exposición «Cuentas Ecológicas del Transporte».

Con motivo de las XXXIII Jornadas de Medio Ambiente organizadas por Ecologistas en Acción Mijas, el viernes 7 de Junio se inaugurará a las 19.30h la Exposición «Cuentas Ecológicas del Transporte», en la Casa Museo de la Villa.        Se podrá visitar hasta el 24 de Junio.

(Se presentará a si mismo la camiseta de la campaña de este año).

¿Que son las Cuentas Ecológicas del Transporte?
No cabe duda de la gran importancia que tiene el desplazamiento de personas y mercancías en nuestra sociedad. Pero a menudo no somos conscientes del verdadero coste de esta actividad, tanto en términos ambientales (consumo energético, contaminación), como económicos (coste real de los recorridos, más allá del precio de los billetes o del combustible) o sociales (tiempo dedicado a movernos, accidentalidad), etc. Por eso es de gran interés realizar un análisis que atienda simultaneamente a todas estas esferas.

XXXIII Jornadas de Medio Ambiente

XXXIII Jornadas de Medio Ambiente
Ecologistas en Acción Mijas.
Desde hace 32 años, primero GESIM y luego Ecologistas en Acción, viene desarrollando unas jornadas de medioambiente durante el mes de junio.
Este año serán las  33 jornadas, donde se podrán disfrutar de charlas interesantes, impartidas por expertos en la materia.
El día 7 arrancan con la inauguración de una exposición  sobre movilidad, que podrá visitarse hasta el 24 de junio en la Casa Museo de Mijas.

Agenda:
-7 de Junio
19.30h en la Casa Museo de Mijas, inauguración de la  exposición «Cuentas Ecológicas del Transporte».
Se presentará a si mismo la camiseta de la campaña de este año.
La exposición se podrá visitar hasta el 24 de Junio.

-21 de Junio
19.30h en la Biblioteca Municipal de Mijas en Mijas Pueblo, charla a cargo de Marcos Castro, profesor de la U.M.A.:«Economía circular: ¿puro marketing o revolución?».

 

-28 de Junio
19.30h en la Biblioteca Municipal de Mijas en Mijas Pueblo, charla a cargo de Juan Jesús Martín, biólogo del Aula del Mar de Málaga.
«Incidencia del Cambio Climático en el Litoral. Medusas».

Dia Mundial del MedioAmbiente en Mijas.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente , en la Plaza del Torreón de La Cala de Mijas, se han programado varias actividades, entre ellas, talleres medioambientales y de reciclaje desde las 11 a las 13h.

Página 1 de 2

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

Translate »