Categoría: Salud Página 1 de 2

La Diputación de Málaga presenta la I Carrera Virtual a beneficio de la Asociación Down Málaga que dará comienzo el miércoles 10 para finalizar el domingo 21 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial del Síndrome de Down.

 

La inscripción a esta primera edición virtual se podrá realizar a través de la aplicación Believe, con un donativo de 5 euros.

Será la propia aplicación la que remitirá a las personas inscritas el dorsal de participación y las indicaciones para poder registrar el recorrido y los tiempos que se hagan en este evento organizado por Down Málaga, una asociación, con casi tres décadas de historia, que defiende los derechos de las personas con síndrome de Down y promueve su desarrollo e inclusión a nivel social, educativo y laboral.

Al finalizar la carrera habrá premios y regalos para las categorías masculina y femenina, con y sin discapacidad, distribuidas entre las modalidades Corriendo y Andando. En la primera, se tendrán en cuenta los tiempos en los que se realiza y engloba tres subcategorías: infantil (0 a 17 años); adulto (18 a 39 años) y sénior (a partir de 40 años). Para la categoría Andando, se realizará un sorteo entre todos los participantes que completen el recorrido.

+info en

http://www.downmalaga.com/
Tfno: 952 27 40 40
downmalaga@downmalaga.com

Fuentes Diputación de Málaga y Down Málaga

 

-La Consejería de Salud y Familias de la #JuntaDeAndalucía ha presentado en Consejo de Gobierno el #Plan500000PorSemana, una estrategia de vacunación masiva diseñada para la administración de un mínimo de medio millón de dosis de lunes a domingo a grupos de población determinados de forma coordinada y segura.

Esta estrategia se desarrollará de forma continuada a lo largo de los próximos meses y en ella se contempla la puesta en marcha de casi 750 puntos de vacunación entre las ocho provincias andaluzas, incluyendo grandes espacios y puntos habituales. Su activación se prolongará todo el tiempo que sea necesario hasta completar la vacunación de toda la población.

En cuanto a la organización, dichos espacios contarán con una zona de recepción para la realización de tareas informativas a la población, la toma inicial de datos y la elaboración de un cuestionario prevacunal. Posteriormente, el usuario accederá a la zona de vacunación, en la que se comprobarán los datos y se administrará la dosis. Finalmente, se accederá a la zona de posvacunación, donde se habilitará un espacio para que se pueda llevar a cabo la espera de 15 minutos que indican los protocolos de la Estrategia de Vacunación ante posibles efectos secundarios. Todos los puntos externos de vacunación deben ser evaluados y autorizados por Inspección Sanitaria de la Consejería de Salud y Familias.

Cada equipo de vacunación estará formado por tres enfermeras, que se dedicarán a la carga de jeringas, a la administración de las vacunas y al registro de las dosis en el sistema informático, respectivamente. Las dosis de vacunas se recepcionarán en los distritos sanitarios por los farmacéuticos de Atención Primaria, y desde ahí se distribuirán a los puntos de vacunación autorizados.

En Málaga, se habilitarán 19 puntos fijos, 17 móviles y 40 en centros de salud y hospitales.
Como puntos de vacunación externa se contemplan 16 espacios, como es el caso del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, el Palacio de Congresos de Marbella, la Casa de la Cultura de Mijas, el recinto ferial de Vélez-Málaga, el Centro de Alto Rendimiento de Antequera, el Pabellón Polideportivo de Archidona, el Pabellón Polideportivo de Campillos o el Teatro Vicente Espiel de Ronda, entre otros.

Fuente y +info: juntadeandalucia_es

La #JuntaDeAndalucía avisa que «posiblemente» la «apertura» sea «menor de la que se piensa» en Semana Santa

-De cara a la Semana Santa, «la apertura (de actividades y movilidad en materia de prevenciones frente a la pandemia de coronavirus Covid-19) sea posiblemente menor de la que se piensa», pues la pandemia evoluciona hacia una «meseta plana», pero con «cifras muy altas en hospitalizaciones y UCI» pese al «retroceso».

Aunque la evolución de la pandemia refleja un descenso de la incidencia acumulada, con una tasa actual de 163 casos confirmados de contagio por cada 100.000 habitantes en la acumulación de los últimos 14 días, los nuevos datos muestran una reducción «más lenta» del número de contagios que en las semanas previas.
Es más, el índice de contagiosidad, es decir la capacidad de replicación del virus «de una persona a otra», ha subido en la última jornada de 0,61 a 0,67, mientras la tasa de contagios confirmados por cada 100.000 habitantes en la acumulación de los últimos siete días ha crecido de 63,9 a 68,5 en las últimas 24 horas.
Fuente, EuropaPress: https://is.gd/JnUqx4

…y:
La Junta ve «imposible» un 70% de inmunizados en Andalucía en verano y calcula un «40 o 45%».
Fuente, EuropaPress: https://is.gd/4Q7CO2

El  #AyuntamientoDeMijas propone al de #Fuengirola solicitar de forma conjunta ser declarado #NúcleoUrbanoÚnico ante las restricciones de movilidad aprobadas por la Junta frente al #Covid_19.   La iniciativa busca facilitar la movilidad en zonas especialmente complejas como el área de Las Lagunas en las que ambas localidades comparten calles, a la vez que se busca promover el comercio de cercanía.  

+info

Junta de Andalucía. Consejería de Salud y Familias.

Casos confirmados, curados y fallecidos por COVID-19 en la provincia de Málaga por distrito sanitario y municipio.

Periodicidad: Esta tabla se actualiza diariamente con los datos notificados al Ministerio de Sanidad.
Para ver datos actualizados y de otros municipios de la provincia de Málaga: Pincha aquí.

Para el resto de Andalucía:
+info en Junta de Andalucía

 

-Consultorio de «Mijas».

Municipio Mijas. Provincia Málaga.

Plaza de la Paz, 8, 29650 Mijas, Málaga

Tfno: 951 77 40 31

Mapa de situación.

-Centro de salud «Las Lagunas».

Municipio Mijas. Provincia Málaga.

Calle la Unión, s/n, 29651  Las Lagunas de Mijas, Málaga.

Tfno: 951 06 22 47.

Mapa de situación.

Teléfono provincial. 951 03 14 37.
Correo Electrónico. distritocostadelsol.sspa@juntadeandalucia.es.
Cita previa. Teléfonos. 955 54 50 60.

 

===

 

Tabla de la Costa del Sol y Valle del Guadalhorce a 17 de Agosto de 2020.

Tabla de la Costa del Sol y Valle del Guadalhorce a 14 de Agosto de 2020.

Costa del Sol y Valle del Guadalhorce.

======

Casos totales a 17 de Agosto en Andalucía.

Casos totales a 14 de Agosto en Andalucía.

 

=====

Casos totales a 17 de Agosto en la provincia de Málaga.

Casos totales a 14 de Agosto en la provincia de Málaga.

 

=====

Confirmados por PCR a 17 de Agosto en Andalucía.

Confirmados por PCR a 14 de Agosto en Andalucía.

 

=====

Confirmados por PCR a 17 de Agosto en la provincia de Málaga.

Confirmados por PCR a 14 de Agosto en la provincia de Málaga.

 

 
Se amplia el horario de atención telefónica de lunes a viernes de 9 a 18h:
 
📞 951 569 440
📞 952 476 691
📞 952 494 320
📞 952 486 370
 

-Las terrazas de Bares y Restaurantes en Mijas podrán doblar la superficie de ocupación que tenian concedidas para minimizar la orden del Gobierno de que solo pueden ocupar el 50% de su aforo.
En la práctica podrán tener el mismo número de mesas pero ducplicando los metros de ocupación de vía pública para poder mantener la distancia de seguridad recomendada.

Esta resolución municipal se mantendrá durante todas las fases de la desescalada y hasta que la provincia alcance la nueva normalidad, a pesar de que las restricciones de aforo en las terrazas se mantendrán, en principio, durante las fases 2 y 3.

Con la entrada de Mijas en la fase 2 el lunes 1, se iniciará desde el área de Vía Pública una campaña informativa para que todos los establecimientos sepan cuáles son las posibilidades de trabajo que existen, ya que, además de comida a domicilio, podrán seguir sirviendo en terraza y también en el interior según la Orden del Ministerio.

Si tienes una terraza de hostelería en Mijas y quieres acogerte a esta medida debes descargar la solicitud en www.mijas.es, en la sección de destacados, y enviarla cumplimentada junto a la declaración responsable a viapublica.todos@mijas.es

+info Dept. Via Pública Teléfono: 952 66 44 27

+info en Mijas Semanal num 893 pág 7

Solicitud de Ampliación Temporal de Terrazas de Establecimientos Hosteleros:

Procedimiento de Declaración Responsable de Ampliación de Terrazas en la Vía Pública para Establecimientos de HostelerosDescargar

-Solicitud para la Ampliación Temporal de Terrazas en la Vía PúblicaDescargar

-Declaración Responsable de AmpliaciónDescargar

 

Listado provisional de solicitudes admitidas y excluidas para la concesión de ayudas a personas con discapacidad.

DECRETO.- «CONVOCATORIA DE AYUDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL EJERCICIO 2019. – LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS.
Fecha de publicación: 20 de Febrero de 2020 AREA DE BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD.

Área de Servicios Soliales.
Decreto del concejal delegado de servicios solicales.

Vista la Ordenanza Reguladora para la Concesión de Ayudas a Personas con Discapacidad, aprobada definitivamente en fecha 1 de agosto de 2018 (BOP nº148, de 1 de agosto de 2018), rectificada por error de transcripción en su artículo 5 en virtud de acuerdo plenario de 26 de septiembre de 2018 (BOP nº240, de 18 de diciembre de 2019; BDNS identif. 486069).
Habiendo transcurrido el plazo de presentación de solicitudes y en cumplimiento de lo establecido en las Bases que rigen dicha convocatoria, en virtud de las atribuciones que me son propias, mediante el presente VENGO eN DISPONER:

1º.- Aprobar el listado provisional de solicitudes admitidas y excluidas que como anexo se une a la presente resolución.
2º.-La publicación de la presente resolución en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y en su web: www.mijas.es  concediendo un plazo de diez dias hábiles, contados a partir del siguiente de la publicación de las mismas, para que los solicitantes excluidos puedan subsanar, en su caso, los defectos observados mediante la documentación oportuna, que deberán entregar en los registros municipales mediante instancia dirigida al Área de Servicios Sociales, transcurrido el plazo sin que lo hubieran hecho, se les tendrá por desistido de su petición, previa resolución.

Festival de Baile a Beneficio de la Fundación de Atrofia Muscular Espinal (FundAME)
Sábado 22 de Febrero de 18 a 20h en el Teatro Las Lagunas.
Donativo 3€
Grupos de baile de Berni y Feli Gabriel, profesoras de la Universidad Popular de Mijas.

Producir en casa verduras y hortalizas es posible gracias a la versión mini de los huertos urbanos.

Cada vez más personas convierten sus terrazas, balcones, patios y hasta tejados en pequeños campos de cultivo.
Así, desde una terraza a la repisa de la ventana o la encimera de la cocina, cualquier espacio es susceptible de convertirse en un minihuerto, dispuesto a llenar hogares y platos de verde.
Cualquier persona, no importa el espacio o la experiencia, puede cultivar en casa. No es necesario tener una mano especial. Lo único que se necesita para convertirse en un experto hortelano es un poquito de creatividad y la información adecuada.
Por muy poco dinero, un huerto urbano mini ofrece productos naturales frescos y saludables y la satisfacción personal de llevarlo adelante.

Este taller pretende enseñar a sus participantes a sacar el máximo partido a espacios pequeños de cultivo conociendo las asociaciones favorables entre las diferentes especies, ya sea en tierra como en cualquier recipiente.
Pero además, el taller está enfocado hacia un logro más ambicioso que combina la toma de conciencia ecológica y la armonía con la Naturaleza.
Todo ello se pondrá en práctica durante las dos horas en que se desarrollará este curso intensivo, tras el cual cada alumno se llevará a casa un pequeño huerto diseñado y plantado por ellos mismos, un refugio vegetal en medio de la ciudad que aportará beneficios tanto alimenticios como medioambientales.
En definitiva, un pequeño lujo que se convertirá en una experiencia única e inigualable.

Lola Marién León, responsable del Área de Formación de huertum, es Licenciada en Ciencias Ambientales, con especialidad en Agricultura Urbana y Producción Ecológica de hortalizas, aunque sobre todo, es experta en sacar el máximo partido a espacios reducidos. Máster en Restauración de Ecosistemas, ha sido monitora en campamentos de verano durante 6 años, trabajando con niños y adolescentes. Además he impartido clases particulares tanto en Málaga como en Madrid.

Huertum es una compañía premio Spin-Off de la Universidad de Málaga, que tiene como fin principal fomentar la agricultura y la alimentación saludable en las zonas urbanas.
Está formada por jóvenes cualificados amantes de la Naturaleza, que pretenden demostrar lo que aporta la agricultura urbana a la sociedad: ciudades más sostenibles, alimentación más saludable y unos hábitos de vida mejores.

27 de Febrero Casa Museo de Mijas. Precio 15€.

Texto, fotos e inscripciones: La Térmica

 

Las urbanizaciones de Mijas –en las que viven más de 20.000 personas de las 80.000 que registra en total el municipio– contarán con un servicio de limpieza costeado por el Ayuntamiento.

El Consistorio ha decidido adelantarse a la finalización del proceso de recepción, y al igual que ya lleva un tiempo haciendo con el asfaltado, costeará la limpieza para que todos los vecinos tengan «los mismos derechos» independientemente de dónde vivan; y para la que se ha asignado unos 40 operarios de Renta Básica.

 

+info Diario Sur.

AECC MÁLAGA:
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer Infantil, el 15 de febrero a las 17.30h la Aecc organiza la Caminata de la Luz  en Mijas.

Salida en la Plaza Virgen de la Peña y llegada en La Muralla.

Duración aproximada 1h.

Inscripción 5€, incluye agua y pulsera luminosa.

Más información en el 952 47 96 57.

 

III Aniversario Ateneo Mijas

Ateneo Mijas celebra su tercer aniversario como colectivo en Mijas y nos invita a acompañarlos el viernes 20 de diciembre apartir de las 20h en la Sala Ana Márquez de Las Lagunas, donde entre otras cosas se reconocerá la labor de personas y colectivos que han colaborado de forma directa a fomentar la cultura en nuestro municipio.

+info Ateneo Mijas

Taller de Alimentación Saludable.

Taller

«HAZ TU ALIMENTACIÓN MÁS SALUDABLE EN 5 SENCILLOS PASOS»
Mijas. Casa de la Cultura de Las Lagunas.

Con Rafael Jiménez Garrido 

La alimentación es nuestra fuente de salud principal. La máxima que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento se ha convertido en nuestros días en una necesidad, dado que es cada vez más sabido que muchos problemas de salud provienen de mala alimentación. Y alimentarse mal no consiste en comer mucho o poco, sino de ser conscientes qué comemos, cómo y cuándo lo hacemos, en qué cantidades y cómo procesamos estos alimentos. Muchas personas, cuando empiezan a tomar conciencia de ello se desaniman porque piensan que es todo muy complicado. Pero en este taller te demostraremos que es todo mucho más sencillo. No hay que apresurarse, sólo recuperar, poco a poco, la relación de escucha con nuestro cuerpo que habíamos olvidado.

En este taller aprenderás a:

-A cocinar dos sencillas recetas que te resultarán muy útiles.

-La diferencia entre lo que deseamos y lo que necesitamos.

-A escoger los alimentos de tu despensa para una salud duradera.

-La regla de los cinco pasos. Los cambios bruscos no funcionan nunca en la vida. Menos aún en aquellas cosas sobre las que tenemos un hábito muy arraigado.

-A detectar qué me interesa en función de la edad y sexo.

– Y aprenderás qué cantidad puedo poner en el plato y cuantas veces hay que comer.

Al final del taller degustaremos las recetas preparadas y entregaremos un recetario a cada alumno.

 

Organizado por el Centro Cultural La Térmica y el Ayuntamiento de Mijas, impartido por Rafa Jiménez Garrido (cocinero energético y profesor de cocina natural),  se desarrollará en la Casa de la Cultura de Las Lagunas de Mijas el viernes 15 de noviembre de 2019 de 15 a 19h.
A partir de 16 años. Grupo máximo de 25 personas
La matricula son 15€ (10€ + 5€ para materiales).

 

IV CARRERA NOCTURNA VERDE DE MIJAS

La  IV CARRERA NOCTURNA VERDE DE MIJAS se celebrará el Sábado 28 de Diciembre del 2019 a partir de las 18h. La salida y la meta se situarán en la Plaza Virgen de la Peña.

Recorrido:

El recorrido de las categorías menores será íntegramente en la misma Plaza Virgen de la Peña y la carrera absoluta tendrá el siguiente recorrido: Plaza Virgen de la Peña, Avenida Virgen de la Peña, Avenida del Compás, Vial Sur, Sendero La Alcazaba, Complejo La Alcazaba, Plaza de la Constitución, Cuesta de la Villa, Paraje La Muralla, Calle Muros, Calle Coín, Barrio Santana, Calle Campos, Calle Cueva del Agua, Calle Larga del Palmar, Calle Alegre, Calle Charcones, Plaza de la Paz, Calle Málaga, Plaza de la Libertad, Plaza de la Constitución, Avenida del Compás, Avenida Virgen de la Peña y meta en Plaza Virgen de la Peña.

La inscripción se efectuará a través de dorsalchip.es  hasta el jueves 26 de diciembre de 2019 a las 23.59. Habrá 400 dorsales disponibles.  El coste es de 2€ para las categorías prebenjamín a sub12 y de 4€ de sub 14 a másters.  Los dorsales y regalos de la bolsa del corredor se recogerán el día de la prueba en el lugar de salida desde las 16.30h.

Podrán participar desde prebenjamines hasta másters sin necesidad de estar federado.

Distancias y horarios:
Prebenjamín femenino.- 18.00.- 200 metros (1 mini vuelta)
Prebenjamín masculino.- 18.10.- 200 metros (1 mini vuelta)
Sub 10 femenino.- 18.20.- 560 metros (2 vueltas)
Sub 10 masculino.- 18.30.- 560 metros (2 vueltas)
Sub 12 femenino.- 18.40.- 840 metros (3 vueltas)
Sub 12 masculino.- 18.50.- 840 metros (3 vueltas)
Sub 14 a Másters.- 19.00.- 3.200 metros (1 vuelta circuito grande)

Carrera Nocturna Verde de Mijas en Facebook

PREMIOS Y REGALOS
-Braga polar para el cuello para todos los participantes
-Buñuelos y chocolate caliente para todos los participantes
-Trofeos para los 3 primeros de cada categoría
-Trofeos y botella de vino para los 3 primeros clasificados de la general masculina y las 3 primeras clasificadas de la general femenina
-Medallas para todos los prebenjamines y benjamines
-Premio al mejor disfraz individual (1 vale de 50€ en material deportivo en 100% Sport)
-Premio al mejor disfraz grupal (1 vale de 200€ en material deportivo en 100% Sport)
-1 circuito de hidroterapia para 2 personas en La Cala Spa
-1 almuerzo o cena para 2 valorada en 40€ en Restaurante Fiesta
-1 lote de productos de Parafarmacia Los 7 caños
-1 almuerzo o cena para 2 personas en Pizzería La Alcazaba
-2 Tartas heladas de Heladería Casa Esteban
-1 almuerzo para 2 personas valorado en 30€ en Restaurante Koco Bistro
-1 almuerzo o cena para 2 personas valorado en 25€ en Vinoteca Chema´s
-1 comida para 2 personas (2 cubos y 2 bebidas) en PadThaiWok La Cala de Mijas
-1 noche de alojamiento para 2 personas en Hostal El Escudo de Mijas (no válido en festivos, julio, agosto y septiembre)
-1 almuerzo o cena para 2 personas en Bar El Niño
-1 gorra y 1 toalla cortesía de la atleta olímpica Estela Navascués

Aparte de la faceta atlética, la carrera tiene más componente de diversión, de disfrute con amigos y la familia que de competición.

Unos de esos atractivos es la cercanía y el calor del equipo que la organiza y sus colaboradores, algo que se acentúa cuando, tras acabar, nos obsequian con unos deliciosos buñuelos con chocolate caliente y unas naranjas a cargo de la familia Blanco Moreno.

 

 

Página 1 de 2

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

Translate »