Categoría: Turismo

Programa del Mercado Sabor a Málaga a celebrar los dias 24 y 25 en Mijas.
Plaza Virgen de la Peña.

Parking en la misma plaza. 1€/24h.

Programa:

.-Sábado 24-.

-11:00 Apertura del Mercado ‘Sabor a Málaga’.
-12:00 Show Cooking: “Ceviche de Gamba blanca Malagueña con Mango de la Axarquía” a cargo de Paco Flores, chef del Restaurante Pura Sangre (La Cala de Mijas).
-13:00 Inauguración oficial
-13:00 Show Cooking: «Tosta Dante (Huevo roto con Jamón) Tosta Abuela María (Chorizo, Pimiento verde y Huevo) y Sushi Mar & Campo» a cargo del Restaurante La CatedRal (Las Lagunas de Mijas).
-14:00 Show Cooking: “Solomillo de Cerdo glaseado a la crema de Mijas” a cargo de Federico Cumbreras, chef del Mesón de Fede (Mijas Pueblo).
-16:00 Actuación Musical: Espectáculo Flamenco de Luna.
-17:00 Cata: “Chocolates, una experiencia sensorial” y “Vinos dulces de Málaga a cargo de Maychoco, Chocolate «Bean to Bar» de Tueste Artesano (Benajarafe), y Bodega Cortijo La Fuente (Mollina).


. – Domingo 25-.

11:30 Show Cooking: “Cómo se elaboran las Tortas Locas de Málaga” a cargo de Confitería Guzmán (Alhaurín El Grande).
-12:00 Show Cooking: «Canelón de Chivo crujiente, Castaña, Salsa de Cerezas y Aceituna Aloreña» a cargo de Alboka Gastro (Mijas Pueblo).
-13:00 Show Cooking: “Costillas La Fuente de Mijas con Patatas Jimmy” a cargo de Jimmy Staros, chef del Restaurante La Fuente (Mijas Pueblo).
-14:00 “Carrilladas guisadas al Vino Tinto de Málaga” a cargo de Esteban Sedeño, chef del Restaurante ConFusión (Las Lagunas de Mijas).
-16:00 Actuación Musical: Cuadro y Espectáculo Flamenco
a cargo de Azabache.
-17:00 Show Cooking: “Chivo Malagueño relleno de Pasas de la Axarquía y Setas de temporada” a cargo de Raúl González, chef del Restaurante Calanova Golf Club (La Cala de Mijas).

18:00 Cierre del Mercado ‘Sabor a Málaga’.

 

 

-Las terrazas de Bares y Restaurantes en Mijas podrán doblar la superficie de ocupación que tenian concedidas para minimizar la orden del Gobierno de que solo pueden ocupar el 50% de su aforo.
En la práctica podrán tener el mismo número de mesas pero ducplicando los metros de ocupación de vía pública para poder mantener la distancia de seguridad recomendada.

Esta resolución municipal se mantendrá durante todas las fases de la desescalada y hasta que la provincia alcance la nueva normalidad, a pesar de que las restricciones de aforo en las terrazas se mantendrán, en principio, durante las fases 2 y 3.

Con la entrada de Mijas en la fase 2 el lunes 1, se iniciará desde el área de Vía Pública una campaña informativa para que todos los establecimientos sepan cuáles son las posibilidades de trabajo que existen, ya que, además de comida a domicilio, podrán seguir sirviendo en terraza y también en el interior según la Orden del Ministerio.

Si tienes una terraza de hostelería en Mijas y quieres acogerte a esta medida debes descargar la solicitud en www.mijas.es, en la sección de destacados, y enviarla cumplimentada junto a la declaración responsable a viapublica.todos@mijas.es

+info Dept. Via Pública Teléfono: 952 66 44 27

+info en Mijas Semanal num 893 pág 7

Solicitud de Ampliación Temporal de Terrazas de Establecimientos Hosteleros:

Procedimiento de Declaración Responsable de Ampliación de Terrazas en la Vía Pública para Establecimientos de HostelerosDescargar

-Solicitud para la Ampliación Temporal de Terrazas en la Vía PúblicaDescargar

-Declaración Responsable de AmpliaciónDescargar

 

En las playas, los riesgos asociados a la COVID-19 están relacionados con la interacción entre personas, por ello, el Gobierno central estipula que “la ubicación de los objetos personales, toallas, tumbonas y elementos similares se llevará a cabo de modo que se garantice un perímetro de seguridad de dos metros con respecto a otros usuarios, salvo en el caso de bañistas convivientes o que no superen el número máximo de personas.

Los establecimientos de restauración ubicados en las playas permanecerán abiertos con las mismas limitaciones impuestas al resto de negocios de hostelería.
En cuanto al uso de hidropedales, motos acuáticas y otros elementos deportivos o de recreo, deberán ser limpiados y desinfectados después de cada uso.

El #AyuntamientoDeMijas pondrá en marcha un plan de contingencia para garantizar que el litoral sea un referente de turismo seguro.

Controles de aforo, refuerzo de la limpieza y la desinfección en toda la costa o intensificación de las labores de vigilancia a fin de garantizar el distanciamiento social son algunas de las medidas que contempla el Plan de Playas 2020, que se aplicará en el municipio a partir del lunes 1, coincidiendo con la entrada de la provincia en la fase 2 de la desescalada. El jueves 28, el equipo de gobierno se reunió de manera telemática con empresarios del sector para informarles de estas acciones y resolver sus dudas de cara a esta nueva etapa.

Plan de contingencia para la apertura de las playas:
Siguiendo las recomendaciones tanto del Gobierno central como de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Mijas está elaborando un plan de contingencia para que las playas puedan afrontar la temporada alta turística con todas las garantías sanitarias. Según el Ministerio de Sanidad, “la acción conjunta de la sal del agua de mar, la radiación ultravioleta y la alta temperatura que puede alcanzar esta son favorables para la desactivación de los agentes patógenos”, por lo que se debe incidir, sobre todo, en mantener el distanciamiento social para evitar contagios.

Controles de aforo:
El Ayuntamiento implantará en este sentido un sistema híbrido. Por un lado, habrá 30 personas encargadas de controlar los accesos y, por otro, una serie de drones arrojarán datos en tiempo real acerca del aforo de las playas. La información se volcará en la web municipal de manera que sea accesible a cualquier ciudadano y permita además restringir los accesos a las playas que vayan alcanzando un volumen muy elevado de bañistas.

Seguridad en el litoral:
Mijas contará con su dispositivo habitual de salvamento y socorrismo en todo el litoral, compuesto por 53 efectivos.
En esta ocasión, habrá dos equipos de socorristas que se destinarán en exclusiva a labores de vigilancia y apoyo al trabajo de la Policía Local.
También se reforzará este cuerpo con dos patrullas que recorrerán la zona costera del municipio en bicicleta para garantizar la seguridad.

Señalización y concienciación:
En virtud de la norma de Sanidad, que apunta que “se recordará a los usuarios mediante cartelería visible u otros medios las normas de higiene y prevención a observar, señalando la necesidad de abandonar la instalación ante cualquier síntoma compatible con la COVID-19”, el Ayuntamiento de Mijas instalará carteles informativos en todas sus playas con todas las recomendaciones para la prevención de contagios por COVID-19, al mismo tiempo que se recordarán las normas de manera periódica mediante megafonía. Además, se instalarán en las playas un total de 65 dispensadores de gel hidroalcohólico para el mantenimiento de una correcta higiene de manos.

Limpieza y desinfección:
Además de los efectivos de Renta Básica, Mijas contará con un equipo conformado por 68 personas que será el encargado de la limpieza y desinfección diaria del mobiliario ubicado en las playas. En cuanto a los aseos, habrá 15 personas que, de manera exclusiva, procederán a su desinfección después de cada uso. Las duchas también se desinfectarán de manera frecuente. Según la Orden SND/440/2020, de 23 de mayo, del Ministerio de Sanidad, se usarán para estas labores sustancias no perjudiciales para el medioambiente.

Distintivo de calidad:
Aparte del respeto a la normativa y las medidas de seguridad contra el coronavirus, Playas apuesta un año más por las auditorías para que las playas de Mijas obtengan la ‘Q de Calidad Turística’ a lo que se suma este año la solicitud del sello ‘Safe Tourism Certified’ contra la COVID-19.

Sin horarios ni reservas:
Aunque el Gobierno ha otorgado a los ayuntamientos la potestad de restringuir el horario de acceso a las playas así como el tiempo de permanencia en las mismas, desde el Ayuntamiento de Mijas no se establecerá ninguna limitación de este tipo “para ofrecer a los vecinos y turistas la máxima normalidad posible así como libertad de decisión e improvisación siempre que se respeten las normas de higiene y distanciamiento social”.

Foto C.B. // Mijas Semanal.

Mijas Semanal nº 893 páginas 2 y 3.

La Oficinas de Turismo de #Mijas y #LaCalaDeMijas vuelven a abrir sus puertas en horario de 9 a 14h de lunes a viernes.

 

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

Translate »