Etiqueta: #MijasWeb Página 1 de 3

Ciclo de Cortometrajes.

Mijas, un pueblo de Cine. Ciclo de Cortometrajes Premiados en el Festival de Cine de Málaga.

 

-‘Mijas, un pueblo de cine’ nos trae 4  cortometrajes realizados por cineastas mijeños y premiados por el Festival de Cine de Málaga.

Estas son las fechas:
-Viernes 25 Marzo
‘Hay un monstruo detrás de la puerta’.

-Sábado 30 Abril
‘La rubia’.

-Sábado 14 Mayo
‘Saldo 0’ y ‘Fugaz’.

Fuente: #MijasComunicación

Teatro Las Lagunas.

Más información Área de cultura 952 59 03 80 y en el email cultura@mijas.es

 

Ciclo de Cortometrajes.

Mijas, un pueblo de Cine. Ciclo de Cortometrajes Premiados en el Festival de Cine de Málaga.

 

 

-‘Mijas, un pueblo de cine’ nos trae 4  cortometrajes realizados por cineastas mijeños y premiados por el Festival de Cine de Málaga.

Estas son las fechas:
-Viernes 25 Marzo
‘Hay un monstruo detrás de la puerta’.

-Sábado 30 Abril
‘La rubia’.

-Sábado 14 Mayo
‘Saldo 0’ y ‘Fugaz’.

 

 

Fuente: #MijasComunicación

Teatro Las Lagunas.

Más información Área de cultura 952 59 03 80 y en el email cultura@mijas.es

Ciclo de Cortometrajes.

Mijas, un pueblo de Cine.

Ciclo de Cortometrajes Premiados en el Festival de Cine de Málaga.

‘Mijas, un pueblo de cine’ nos trae 4  cortometrajes realizados por cineastas mijeños y premiados por el Festival de Cine de Málaga.

Estas son las fechas:

-Viernes 25 Marzo
‘Hay un monstruo detrás de la puerta’.


-Sábado 30 Abril
‘La rubia’.

-Sábado 14 Mayo
‘Saldo 0’ y ‘Fugaz’.

 

 

 

 

Teatro Las Lagunas.

Más información Área de cultura 952 59 03 80 y en el email cultura@mijas.es

 

 

 

#Deportes #Padel

El club Cerrado del Águila, en #Mijas, será el escenario, del 1 al 7 de diciembre, del FIP STAR ABS 10200, una prueba del circuito de la Federación Internacional de Pádel que la FAP y el Ayuntamiento de Mijas organizarán como gran cierre de temporada en el municipio.

El torneo, el de mayor categoría del Cupra FIP Tour, además está catalogado como Trofeo Diputación de Málaga por el apoyo de la administración supramunicipal a la prueba.

+info en Federación Andaluza de Padel

“Mijas, un pueblo de foto”: Cursos Gratuitos y Solidarios.

Los cursos son gratuitos, como todos los que se han realizado anteriormente, pero ahora se invita a los participantes a colaborar con el banco de alimentos del Ayuntamiento de Mijas aportando 3 kilos de alimentos no perecederos, que vienen muy bien, en estos tiempos que corren, para aquellas personas que peor lo están pasando.

Los interesados pueden apuntarse ya en el email cultura@mijas.es y en el teléfono 952 59 03 80.

Solo podrán inscribirse en un curso, en el caso de que desee asistir a dos, se quedará en lista de espera por si no se cubriesen todas las plazas.

‘Mijas, un pueblo de foto’:

-17 y 18 de octubre de 2020
Taller de Iniciación a la Fotografía
Profesor: Álex Jaime
De 10 a 14h.

-25 de octubre de 2020
Foto Móvil-Tour por las calles de Mijas
Profesores: Álex Jaime y José Carlos Hevilla
De 10 a 14h.

-7 y 8 de noviembre de 2020
Workshop Fotografía de Viaje
Profesor: Álex Jaime
De 10 a 14h.

-14 y 15 de noviembre de 2020
Mis Primeros Pasos con una Cámara Reflex
Profesor: José R. Moreno
Sábado: De 10 a 14 y de 16 a 19h.
Domingo: De 10 a 13h.

-22 de noviembre de 2020
Foto Móvil-Tour por las calles de Mijas
Profesores: Álex Jaime y José Carlos Hevilla
De 10 a 14h.

-28 y 29 de noviembre de 2020
Macrofotografía de Flores en la Naturaleza
Profesor: José R. Moreno
Sábado: De 10 a 14 y de 16 a 19h.
Domingo: De 10 a 13h.

Delegación de Cultura Ayuntamiento de Mijas
Casa Museo.
Plaza de la Libertad 2. 29650 Mijas (Málaga)
Teléfono 952 59 03 80

email: cultura@mijas.es

Bases del VI Certamen Literario Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Mijas (#Afam):

1. Podrán participar, sin límite de edad, todas aquellas personas residentes en España.
2. Se proponen dos modalidades en cuanto a la forma: formato carta o relato corto.
3. Temas: Alzhéimer: Vivimos avanzados juntos por el recuerdo. Una experiencia personal.
4. Los trabajos deberán estar escritos en español.
5. Si se opta por participar con formato carta, deberá tener una extensión máxima de un folio (A4) por una sola cara y el relato corto dos folios (A4) por una sola cara. Se presentarán en formato Word, con letra Arial número 12, interlineado 1.5 y márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo de 2.5 cm.
6. Como máximo se presentará una carta o relato por participante y se podrán presentar de dos maneras:
6.1. Por correo postal a: Casa Museo. Plaza de la Libertad s/n 29650 Mijas (Málaga) o bien, entregados en alguna de las bibliotecas municipales de Mijas. Cada trabajo se presentará firmado con un pseudónimo y un sobre cerrado en cuyo exterior se repetirá el pseudónimo y en el interior los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección, teléfono). Es importante que envíe el trabajo participante y tres copias de este.
6.2. Por correo electrónico a alzheimermijas@hotmail.com. En el email se adjuntará la carta o relato participante en formato PDF firmada por un pseudónimo y en otro documento adjunto también en PDF los datos personales del autor.
7. El plazo de admisión quedará cerrado el 16 de octubre de 2020.
8. Se establecen tres categorías: categoría A: niños/as hasta 12 años; categoría B: jóvenes hasta 18 años y categoría C: adultos.
9. Premios. Categoría A: 100 €. Categoría B: 100 €. Categoría C: 100 €. A cada uno de los premios en metálico se le aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria. Las obras ganadoras pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Mijas, el cual se reserva los derechos sobre las mismas.
10. El jurado estará formado por: Presidente (concejala de Cultura o en quien se delegue), vocales (personas designadas por la Concejalía de Cultura que tengan relación con el mundo de las letras) y un secretario(el jefe del departamento de Cultura o persona adscrita al mismo).
11. Los criterios de valoración de los trabajos serán su originalidad, calidad literaria, estética en la composición y en la expresión, variedad léxica y expresiva así como su coherencia.
12. Las cuantías económicas con las que están dotados los premios de este certamen estarán condicionadas a la existencia de crédito presupuestario.
13. Todas las cuestiones e incidencias no previstas serán resueltas por el jurado.

Exposición Colectiva
«Women’s».

Centro Cultural de La Cala de Mijas.
Del 25 de septiembre al 26 de octubre.

Festival de Cerveza Artesana/Craft Beer Festival.

Gastronomía Latina.

4 y 5 de Saptiembre a partir de las 21.30h
Parque Princesa Diana
Riviera del Sol.

Mijas.

Birra&Art

Mijas.
Circo Urbano 2020

-09 de Agosto
Plaza de Supersol
La Cala de Mijas.
21.30h

-13 de Agosto
Parque Andalucía.
Las Lagunas de Mijas.
21.30h

-14 de Agosto
Plaza Virgen de la Peña.
Mijas
21.30h

Entrada Gratuita.
Aforo Limitado.
Uso Obligatorio de Mascarilla.
+info Área de Juventud de Mijas.
Tfno: 606 417 609

A la fresca. Música en el mar.

Mijas. Plaza del Bulevar de La Cala.

15 Agosto
IV Festival Internacional de Folclore de La Cala de Mijas.
Grupo de Baile Sur de Andalucía
Asociación Argentina Martín Fierro
Grupo de Coros y Danzas de Mijas.
El Tesoro de los Cárpatos. Rumanía.

22 Agosto
Skafeinados
Versiones de éxitos de Ska y Reggae.

29 Agosto
Adriana «La Pimienta»
Flamenco Fusión

Aforo Limitado. Entrada Gratuita.
Uso obligatorio de mascarilla.
Actuaciones a 21.30h

 

Exposición con motivo del 75 aniversario de la bendición de la Imagen de la Virgen de los Dolores.

#CasaMuseoDeMijas.

Desde el 7 de agosto hasta el 14 de septiembre  en horario de 10 a 14 y de 17 a 21h.

+info #MijasComunicación

Del 7 al 9 de Agosto, Mercado Celta en Mijas.

 

 

Noche Celta 2020

Sábado 8 de agosto
21:30h

Auditorio Municipal de Mijas

Entrada gratuita

Obligatorio uso de mascarilla

Reserva tu entrada en Turismo Mijas
e-mail: turismo@mijas.es
Tfno: 952 589 034

 

 

 

Ese fin de semana, del 7 al 9, también se celebrará el Mercado Celta:

Martes y Jueves de Julio y Agosto de 19.30 a 23h.

 

-La Ruta de la Tapa 2020 cuenta con la participación de 11 establecimientos de Mijas Pueblo que presentan sus platos y una bebida por 2,5€.

Se habilitará un ‘pasaporte’ que se puede recoger en la Oficina de Turismo donde quedarán reflejados todos los participantes que deberan ir sellando cada vez que consuman en uno de los locales. (Normalmente en los  propios comercios tambien hay «tapaportes»).

Una vez relleno, podrán votar su tapa favorita y depositarlo en dicha oficina, para así optar a diferentes regalos que se realizará cuando acabe el verano.

Igualmente se dará a conocer el nombre de la receta preferida por los usuarios.

Taller Teórico-Práctico de Fotografía.
Iniciación al Photoshop y al formato RAW.
Impartido por Jerónimo Alba

inscripciones: talleres@jeronimoalba.com

FECHA y HORARIO
• Lunes 29 de junio 2020 de 18 a 20 horas.
• Miércoles 1 de julio 2020 de 18 a 20 horas (Salida fotográfica).
• Jueves 2 de julio 2020 de 18 a 20 horas.
• Viernes 3 de julio 2020 de 18 a 20 horas.

Las videoconferencias las realizaremos mediante Skype.

Los alumnos podrán ver los vídeos de la parte temática, creados por Jerónimo Alba, en internet. Se les proporcionará el acceso a dichos contenido mediante correo electrónico.

Los participantes a este taller deberán tener instalado Photoshop, poseer una cámara que pueda dispara en formato RAW y disponer de Skype en su ordenador.En este taller estudiaremos las nociones básicas para revelar nuestras imágenes con el programa de edición Adobe Photoshop. Estudiaremos el uso las herramientas más relevantes, y su aplicación para mejorar nuestras fotografías.

Conoceremos a fondo el plugin Adobe Camera Raw, una de las “herramientas” más utilizada para revelar archivos RAW.

Realizaremos una salida fotográfica para tomar imágenes en formato RAW, y luego revelarlas y poner en práctica todo lo aprendido.

El Taller consta de cinco partes:
1 – Presentación online, mediante videoconferencia, del taller a los alumnos participantes, para conocernos, valorar el nivel medio del grupo, y desarrollar el material didáctico del taller.
2 – Visionado por parte de los alumnos del material didáctico, a través de vídeos explicativos con tutoriales del taller.
3 – Salida fotográfica en Mijas pueblo para realizar fotografías en formato RAW, y resolver las dudas que puedan surgir.
4 – Videoconferencia online con los alumnos para responder las consultas y dudas generadas, después del visionado del material didáctico, revelar un archivo RAW y plantear la salida fotográfica.
5 – Videoconferencia online con los alumnos para ver y comentar el resultado de las imágenes realizadas, un análisis general del taller y conclusiones finales.

+info: Cultura Mijas

+info: https://www.facebook.com/jeronimoalba

Página 1 de 3

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

Translate »