I JORNADA DE ACUARELA AL AIRE LIBRE
Sábado 16 de Octubre de 10 a 14h Plaza del Torreón de la Cala de Mijas.
Plazas: 10 Alumnos. Inscripciones en cultura@mijas.es y al tfno: 952 59 03 80
I JORNADA DE ACUARELA AL AIRE LIBRE
Sábado 16 de Octubre de 10 a 14h Plaza del Torreón de la Cala de Mijas.
Plazas: 10 Alumnos. Inscripciones en cultura@mijas.es y al tfno: 952 59 03 80
Horario:
De lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20h
Dirección: Boulevard de La Cala s/n. La Cala de Mijas. Mijas.
Teléfono: 952 58 77 50
Fuente horario Web Ayuntamiento de Mijas: https://turismo.mijas.es/es/cultura/recintos-culturales/centro-cultural-la-cala
Exposición de Pintura de Javier Pérez Jiménez y Laura Pérez López
Hasta el 18 de Octubre de 2021 en el Centro Cultural de La Cala de Mijas.
Horario:
De lunes a viernes
De 10 a 14 y de 17 a 20h
Dirección: Boulevard de La Cala s/n. La Cala (Mijas Costa)
Teléfono: 952 58 77 50
Balcón Rock
La nueva realidad tras el Covid-19 ha transformado nuestras vidas por completo. Por ello es necesario, ahora más que nunca, buscar alternativas que impulsen la Costa del Sol como un destino turístico seguro y atractivo.
Nace así, el proyecto Balcón Rock, una iniciativa pensada para ofrecer un renovado empuje al turismo en la provincia de Málaga y dinamizar su oferta hotelera. La singular propuesta pasa por convertir los balcones de los hoteles de la Costa del Sol en los nuevos anfiteatros para disfrutar de música en directo.
Para esta primera edición hemos elegido el HOTEL – VIK GRAN HOTEL COSTA DEL SOL en La Cala de Mijas, Málaga. Un Hotel increíble con unas magnificas vistas al escenario teniendo como fondo el mar Mediterráneo con una puesta de sol espectacular!!!
Reservas https://rockinrace.com/balcon-rock/
24 de Octubre de 2020
Programa:
16:00 a 17:00 h: DJ ALEX
17:00 a 18:00 h: PIKE CALAVERO
18:00 a 18:30 h: DJ ALEX
18:30 a 19:30 h: TT SYNDICATE
19:30 a 20:00 h: DJ ALEX
20:00 a 21:00 h: TITO RAMÍREZ
21:00 a 21:30 h: DJ ALEX – FIN
Exposición Colectiva
«Women’s».
Centro Cultural de La Cala de Mijas.
Del 25 de septiembre al 26 de octubre.
Mijas.
Circo Urbano 2020
-09 de Agosto
Plaza de Supersol
La Cala de Mijas.
21.30h
-13 de Agosto
Parque Andalucía.
Las Lagunas de Mijas.
21.30h
-14 de Agosto
Plaza Virgen de la Peña.
Mijas
21.30h
Entrada Gratuita.
Aforo Limitado.
Uso Obligatorio de Mascarilla.
+info Área de Juventud de Mijas.
Tfno: 606 417 609
A la fresca. Música en el mar.
Mijas. Plaza del Bulevar de La Cala.
15 Agosto
IV Festival Internacional de Folclore de La Cala de Mijas.
Grupo de Baile Sur de Andalucía
Asociación Argentina Martín Fierro
Grupo de Coros y Danzas de Mijas.
El Tesoro de los Cárpatos. Rumanía.
22 Agosto
Skafeinados
Versiones de éxitos de Ska y Reggae.
29 Agosto
Adriana «La Pimienta»
Flamenco Fusión
Aforo Limitado. Entrada Gratuita.
Uso obligatorio de mascarilla.
Actuaciones a 21.30h
Vive Mijas De Noche 2020.
Aquí tenéis la programación para el mes de Agosto. Ven a disfrutar de los tres núcleos de Mijas!
Live Mijas by Night 2020
Live music and dance. Here is the full programme for the month of August for Mijas village, Las Lagunas and La Cala of Mijas. Plenty of Flamenco!
Cine de Verano en Mijas:
Las proyecciones se llevarán a cabo en:
la plaza del Supersol en La Cala de Mijas,
la plaza Virgen de la Peña en Mijas Pueblo y
el recinto ferial de Las Lagunas,
hasta un aforo máximo de 400 personas.
Las cinco proyecciones son de corte familiar y apta para todos los públicos:
-2 de julio.
Hotel Transilvania 3.
La Cala.
-15 de julio.
Dragon 3.
Las Lagunas.
-24 de julio.
Men In Black.
Mijas Pueblo.
-2 de agosto.
Mascotas.
Mijas Pueblo.
-20 de agosto
Padre no hay más que uno.
La Cala.
·Mijas prepara la vuelta a la actividad deportiva en las instalaciones municipales a partir del uno de junio.
Deportes Ayuntamiento Mijas:
(Ver en Twitter: @MijasDeportes)
Telefonos:
610 28 85 01 Gimnasio y pilates para Las Lagunas y Las Cañadas.
610 28 85 08 Resto actividades para Las Lagunas y Las Cañadas.
610 28 85 26 Mijas Pueblo e Hipódromo.
610 28 85 29 La Cala
683 43 66 16 Natación.
(LLAMADAS A PARTIR DE LUNES 1 DE JUNIO)
INFO DE INTERÉS. Lunes 1 junio retomamos actividad. Cita Previa aforo reducido. Usuarios entre 18 y 60 años (inclusives) con plaza 2º trimestre vigente
Quienes no pudieron renovar plaza deben hacerlo entre miércoles 27 y viernes 5 junio. Oficina Lagunas (10 a 14) y Cala (9 a 13)
-El área de Deportes del #AyuntamientoDeMijas trabaja en la vuelta a la actividad en las instalaciones municipales a partir del uno de junio.
Ya se pueden renovar las inscripciones de los ciudadanos que no lo hiciesen antes de la declaración del #EstadoDeAlarma, en las distintas actividades deportivas municipales para el segundo trimestre del año en #LasLagunasDeMijas, de 10 a 14h, y en #LaCalaDeMijas de 9 a 13h. Los deportistas de #MijasPueblo tendrán que hacer la renovación en Las Lagunas.
Para los que sí estén inscritos en el segundo trimestre y quieran renovar su inscripción para el tercer trimestre de los meses de julio, agosto y septiembre, podrán hacerlo a partir del 8 de junio.
La Oficinas de Turismo de #Mijas y #LaCalaDeMijas vuelven a abrir sus puertas en horario de 9 a 14h de lunes a viernes.
El 17 de marzo se celebra el Día de San Patricio, una festividad irlandesa en honor a su patrón.
Actualmente, en el municipio hay cerca de 500 residentes irlandeses, es por ello que el establecimiento Biddy Mulligans, en colaboración con el Departamento de Extranjeros de Mijas, ha organizado un gran festejo, por segundo año consecutivo, lleno de actividades dirigidas a esta comunidad para el domingo 15 de Marzo 2020.
Será una jornada con una programación en la que estarán presentes el color verde, los tréboles, la cerveza y la música.
El festival comenzará con un pasacalles que partirá del Torreón de La Cala que llegará a la tenencia de alcaldía.
Más tarde, podrá degustarse la gastronomía tradicional, escuchar música en directo y disfrutar de un espectáculo de baile irlandés.
St. Patrick´s Day Festival
Sunday 15th March
From 11.45am to 7pm
Oposite Biddys, in front of the TownHall Office.
Parade starts at The Towe at 11.45am.
Live Music & Irish Dancing.
Irish Tapas & Drinks.
Los Departamentos de Medio Ambiente y Extranjeros organizan la actividad ‘Mañanas por la Senda Litoral’. (English below).
Los departamentos de Medio Ambiente y Extranjeros han programado un paseo guiado por la costa de Mijas para el viernes 6 de marzo, a las 10h, que han presentado bajo el nombre de ‘Mañanas por la Senda Litoral’.
Junto con la colaboración del Club de Leones de La Cala de Mijas y guiada por el Aula del Mar, esta marcha bilingüe y totalmente gratuita, partirá de la playa de la Luna (frente a la urbanización Sitio de Calahonda) y mostrará el amplio ecosistema que el litoral mijeño esconde y que, en ocasiones, se pasa por alto.
Un medio ambiente que merece la pena ser conocido y, por supuesto, cuidado y conservado.
El paseo será de unos tres kilómetros y a lo largo del mismo se podrán apreciar los diversos nichos ecológicos que se localizan en nuestro litoral.
Además de pasear por la costa para disfrutar de la flora y la fauna se ofrecerá un taller para saber cómo actuar si nos encontramos un cetáceo, como un delfín, varado en la orilla.
Todo el que lo desee puede participar de esta actividad, y solo tiene que inscribirse a través del email del área de Extranjeros: frd@mijas.es.
———————————————
The departments of Environment and Foreigners have scheduled a guided walk along the coast of Mijas for Friday, March 6, at 10 am, which they have presented under the name of ‘Tomorrows along the Coastal Path’.
Together with the collaboration of the Lions Club of La Cala de Mijas and guided by the Aula del Mar, this bilingual and totally free march will start from the Luna beach (in front of the Sitio de Calahonda urbanization) and will show the wide ecosystem that The coastline of Mijas hides and that, on occasion, is overlooked.
An environment that is worth being known and, of course, taken care of and preserved.
The walk will be about three kilometers and along it you can see the various ecological niches that are located on our coast.
In addition to walking along the coast to enjoy the flora and fauna, a workshop will be offered to know how to act if we find a cetacean, like a dolphin, stranded on the shore.
Anyone who wishes can participate in this activity, and just register through the email from the Foreigners area: frd@mijas.es.
Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga
Hoy comienza la 66ª edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía Ruta del sol 2020, y el paso de dos etapas de la Ruta del Sol entre el 19 y el 23 de febrero por varios municipios del Consorcio podrá afectar a diversas rutas de autobús interurbano.
El domingo 23 la carrera llega a Mijas con la quinta y última etapa de esta Vuelta a Andalucía, una contrarreloj individual de 13 kilómetros con salida y llegada en La Cala de Mijas, con paso por la Urbanización Riviera del Sol.
Así, las rutas M-220 Fuengirola-La Cala de Mijas-Marbella y M-320 Málaga-Marbella tendrán anulada la parada La Cala de Mijas sentido Málaga desde las 07h hasta el final del evento, previsto para las 18:30h.
De 07 a 11:30h, se trasladará a la rotonda bajo la autovía A-7, donde se realizarán la parada La Cala de Mijas en ambos sentidos de circulación.
De 11:30 a 17:30h quedará anulada la parada en los dos sentidos, siendo Cala Azul (frente al supermercado Lidl) la parada más cercana.
De 17:30h hasta el final del evento, la parada La Cala de Mijas volverá a la rotonda bajo la autovía A-7, tanto en sentido Málaga como hacia Marbella.
Tras el evento, las paradas se realizarán en sus ubicaciones habituales.
+info: Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga https://www.ctmam.es/
Tfno: 955 038 665
eMail: info@ctmam.es
66ª Ruta del Sol. Vuelta Andalucía 2020.
La Vuelta a Andalucía finalizará en 2020 en #Mijas (Málaga).
La 66ª edición de la Ruta del Sol (Vuelta Andalucía 2020) que contará con un recorrido variado de 687,5 km, y etapa reina en Jaén, finalizará en Mijas con una contra reloj.
El recorrido de la ronda andaluza comenzará el miércoles, 19 de febrero, en Alhaurín de la Torre, con una primera etapa que sale de la provincia de Málaga para terminar en Grazalema; la segunda etapa arranca el jueves 20 desde Sevilla y finaliza en Iznajar (Cordoba). El viernes 21, comenzaremos en la capital del Santo Reino, que unirá la propia ciudad de Jaén y Ubeda; saliendo el sábado 22 de Villanueva Mesia para finalizar en la capital de la Alhambra, haciendo un doble paso por la ciudad de Granada y el domingo 23, para concluir la carrera en Mijas (Málaga) con la celebración de la etapa contra reloj individual.
En la 1ª etapa, se realizará un recorrido total de 173,9 kilómetros con salida en Alhaurín de la Torre. Etapa montañosa con 5 puertos de diferentes categorías con «sube y baja» constante por la serranía de Las Nieves y Ronda que los líderes ya comenzarán a marcar diferencias. El último puerto de 1ª categoría, se corona a 6 kilómetros de la meta, por lo que las diferencias que se consigan en la cima, serán clave en una línea de meta inédita, con sorpresa incluida.
En la 2ª etapa, la más larga en cuanto a kilómetros recorridos, con un total de 198,7. Recorriendo tres provincias con inicio en Sevilla, la capital andaluza, pasando por la provincia de Málaga y terminando en la de Córdoba, concretamente en Iznájar. La primera parte mayoritariamente llana transita por la campiña sevillana y sierra sur de Sevilla lo cual el viento de la zona «solano» puede aparecer en los primeros kilómetros. Adentrándose en la provincia de Málaga por la comarca nororiental y culminando en la provincia de Córdoba (Iznájar) con los últimos kilómetros en positivo. Se prevé una espectacular llegada al sprint para los hombres más fuertes por su meta en ligero ascenso.
En la 3ª etapa, catalogada por la Organización como la etapa Reina de la Vuelta Andalucía, dará su inicio en Jaén capital, con un recorrido total de 175,9 kilómetros y un total de 4 puertos de montaña. Destacando el puerto de Solera y el de Sierra Mágina, puertos de 1ª categoría, para finalizar la etapa más dura en la monumental Úbeda. Jornada de montaña con terreno «rompe piernas» típicamente de Sierra Mágina, la cual se recorre casi al completo. Solo los más fuertes tendrán el privilegio de alcanzar la línea de meta, muy sinuosa y dura dentro del casco histórico de Úbeda.
En la 4ª etapa, la salida se dará desde la población granadina de Villanueva Mesía con un total de 126 kilómetros hasta llegar a la capital de Granada. En esta etapa contaremos con 3 puertos, uno de ellos de 1ª categoría, el Alto del Purche y pasando dos veces por línea de meta. La primera parte del recorrido es llana por las vegas de Granada y llegando a la ciudad por su parte norte tendremos dos puertos encadenados lo cual hará la primera criba en una etapa muy corta y explosiva, el Purche a 17 kilómetros de meta situará a los «gallos» en el grupo de cabeza, la pericia en el descenso de Sierra Nevada y la rapidez en el sprint coronará a un líder sólido de cara al último día.
Para finalizar esta maravillosa 66ª edición en el año 2020, Mijas cerrará con una contrarreloj individual de 13 kilómetros de distancia donde por fin conoceremos al vencedor de esta nueva edición. Una crono llena de incógnitas, pues no es para nada llana. Será el juez final de la edición 2020, el recorrido sinuoso con repechos duros, será un hándicap a la hora de decidir tipo de bici y desarrollos, la Vuelta Ciclista Andalucía 2020 estará viva hasta el último momento.
+info http://vueltaandalucia.es/
66 Ruta del Sol. Afecciones a autobuses del consorcio que pasan por La Cala de Mijas.
Desde el departamento de deportes del Ayuntamiento de Mijas nos avisan de las siguientes incidencias viarias al tráfico rodado.
El domingo 23, estará prohibido aparcar en la mitad sur del recinto ferial, bulevar de La Cala, zona oeste, calle Benadalid y calle Torrox.
No se podrá acceder desde la autovía A-7 a La Cala desde las 12h, en sentido Marbella y Málaga; se podrá acceder por Torrenueva o El Chaparral.
Se trasladará el domingo la parada de bus a la rotonda bajo la autovía y desde las 12 horas no habrá paradas habilitadas, habrá que usar las de la Butibamba o la de la vía de servicio junto al restaurante El Sheriff.
Los accesos se abrirán a las 16:30 h.
Los residentes de las viviendas de calle Mar de Alborán podrán acceder y salir de sus propiedades por la urbanización Jardín Botánico por un carril habilitado en doble sentido de 12 a 15:30h.
En ese horario, no se podrá acceder con vehículo a la urbanización Calanova desde las calles Alpandeire, Arquitectos y Pintores.
Tampoco en ese horario a las viviendas de Residencial Casa Blanca, Sierra Segura y Sierra Baza.
No se podrá acceder a las viviendas de 12 a 15:30h, de la urbanización La Noria Golf, campo de prácticas, Navigolf, Residencial Noriazul, Jardines de la Noria y los Pra-dos del Golf. Ni a las urbanizaciones La Cala Hill Club, CP Los Cortijos, calle Arquitectos, Los Cortijos y calle Pintores.
El acceso a la urbanización DG Dream Garden, sita en avenida Sierra Morena, se realizará desde calle El Limonar, estando habilitado en ambos sentidos de circulación el vial que actualmente es de doble sentido que va desde avenida Mare Nostrum hasta calle Limonar.
El acceso al campo de fútbol Francisco Santana ‘Paquirri’ y el pabellón polideportivo de La Cala, así como los aparcamientos, se realizará desde calle El Limonar, estando habilitado en ambos sentidos de circulación el vial que actualmente es de doble sentido que va desde avenida Mare Nostrum hasta calle Limonar.
El acceso desde Puerto de los Gatos a calle Pintores estará cerrado desde las 12 a las 15:30 horas.
Se indica que todas las prohibiciones mencionadas se refieren a los vehículos. Peatonalmente, se podrá usar el acerado existente en todo momento, siempre prestando atención a la hora de cruzar cualquier vía por el desarrollo de la prueba.
Más información en 679799743 y deportes.competicion@mijas.es.
Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén